Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mapas de concentración de cromóforos con un teléfono móvil

dc.contributor.advisorGómez Calderón, Óscar
dc.contributor.advisorCabrera Granado, Eduardo
dc.contributor.authorBellisario, Marco
dc.contributor.authorVillota de la Puebla, Eduardo
dc.date.accessioned2023-06-17T15:00:15Z
dc.date.available2023-06-17T15:00:15Z
dc.date.issued2019-06
dc.degree.titleÓptica y Optometría
dc.descriptionUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Óptica y Optometría. Departamento de Óptica. Trabajo de Fin de Grado presentado como requisitio para optar al título de Graduado en Óptica y Optometría
dc.description.abstractEl siguiente trabajo aborda el estudio teórico, desarrollo informático [Anexo I] y montaje experimental de un dispositivo para la detección y control de anomalías cutáneas, como pueden ser lunares, moratones, quemaduras, melanomas, heridas u otro tipo de patología que conlleve una alteración de la irrigación sanguínea o de la pigmentación. Un programa se encarga de descomponer por intervalos de longitud de onda las imágenes digitales de las muestras de piel y procesarlas para su posterior interpretación. El ensayo se basa en el artículo de investigación “Smartphone snapshot mapping of skin chromophores under triple-wavelength laser illumination” realizado por J. Spigulis, I. Oshina, A. Berzina y A. Bykov[1]. La investigación demuestra que con un aparato portátil y de bajo coste es posible obtener información cualitativa y cuantitativa de manera precisa y valida sobre el contenido de los tejidos orgánicos. El propósito de este trabajo es realizar un montaje siguiendo el mismo principio de funcionamiento que se describe en la investigación de referencia, simplificando el modelo original y, por ello, consiguiendo disminuir, de manera significativa, los costes de construcción. El objetivo es sustituir las tres fuentes independientes cuasimonocromáticas con una de luz blanca y adaptar el programa, manteniéndolo lo más realista posible para no comprometer la validez de los resultados.
dc.description.departmentSección Deptal. de Óptica (Óptica)
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/55937
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/15156
dc.language.isospa
dc.page.total31
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004.42MATLAB
dc.subject.cdu654.1
dc.subject.cdu612.796
dc.subject.cdu61:535.33/.37
dc.subject.keywordCromóforos
dc.subject.keywordSmartphone
dc.subject.keywordTeléfono móvil
dc.subject.keywordAnomalías cutáneas
dc.subject.keywordDispositivo de detección de imágen
dc.subject.ucmÓptica (Física)
dc.subject.ucmPartículas
dc.subject.ucmSoftware
dc.subject.ucmDermatología
dc.subject.ucmÓptica geométrica e instrumental
dc.subject.ucmTécnicas de la imagen
dc.subject.unesco2209.19 Óptica Física
dc.subject.unesco2208 Nucleónica
dc.subject.unesco3304.16 Diseño Lógico
dc.subject.unesco3201.06 dermatología
dc.subject.unesco2209.06 Óptica geométrica
dc.titleMapas de concentración de cromóforos con un teléfono móvil
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione3951eb6-c03f-4cc1-b643-8450fedd1f67
relation.isAdvisorOfPublicationf63bf5d8-27d6-4a43-876d-a41e00c683bc
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye3951eb6-c03f-4cc1-b643-8450fedd1f67

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2019 TFG_Bellisario+Villota MAPAS DE CONCENTRACIÓN DE CROMÓFOROS CON UN TELEFONO MOVIL.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format