Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La regulación de los derechos digitales en el ordenamiento español: una oportunidad para la ampliación de los derechos laborales

dc.contributor.authorGarcía Quiñones, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-01-24T13:42:55Z
dc.date.available2024-01-24T13:42:55Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl estudio analiza el nuevo régimen de los derechos digitales laborales a partir de su tratamiento en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Texto que ha dado lugar a la primera regulación legal de los derechos digitales laborales en el ordenamiento jurídico español. Y ello, con una influencia más o menos decisiva -según qué casos- por parte de los distintos órganos jurisdiccionales, significativamente, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Sin obviar tampoco las aportaciones efectuadas desde el Derecho Comparado, con una mención particular al sistema francés y al sistema italiano. Dejando a un lado las posibles carencias o contradicciones existentes en la norma, que las hay, el resultado conjunto merece no obstante una valoración positiva. Conscientes, en cualquier caso, de que las aportaciones implementadas por el legislador con ocasión de la Ley Orgánica 3/2018, citada, constituyen un punto y seguido, sobre las que habrá de continuar perseverando en el futuro, ahora ya con la ayuda que proporciona esa base legal, atendida la magnitud omnipresente –seguramente “invasora”- adquirida por las nuevas tecnologías en las distintas facetas de la persona, con una incidencia relevante también, como no podía ser de otra manera, en el ámbito más restringido de las relaciones laborales. Casi hasta diluir, o cuando menos convertir en una delgada línea, la separación necesaria que debe existir siempre entre los ámbitos respectivos, laboral y personal. Deslinde cuya vigencia está obligado a preservar, de manera inexcusable, el Derecho del Trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Industria y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn2387-1113
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95134
dc.issue.number8
dc.journal.titleDerecho de las relaciones laborales
dc.language.isospa
dc.page.final1077
dc.page.initial1043
dc.publisherLefebvre
dc.relation.projectIDDER2016-75376-R
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.keywordContrato de trabajo
dc.subject.keywordNuevas tecnologías
dc.subject.keywordPoder de dirección del empresario
dc.subject.keywordUso de dispositivos digitales en el trabajo
dc.subject.keywordVideovigilancia del trabajador
dc.subject.keywordGeolocalización del trabajador
dc.subject.keywordDerecho a la desconexión
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLa regulación de los derechos digitales en el ordenamiento español: una oportunidad para la ampliación de los derechos laborales
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06ae1d0c-6299-44d3-9188-bb7cf1e3be2d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery06ae1d0c-6299-44d3-9188-bb7cf1e3be2d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Regulación_de_los_derechos_digitales.pdf
Size:
25.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections