Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El canon ruso: nuevas perspectivas en literatura, arte y pensamiento

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Samsa Ediciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se reúnen aquí una serie de contribuciones académicas que tienen como objetivo ofrecer nuevas perspectivas del canon ruso en los ámbitos literario, artístico y de pensamiento. Aunque el canon ruso es fundamentalmente realista, parece llegado el momento de incorporar en él otras dimensiones y perspectivas, como la tradición oral (en cuentos como "La rana zarevna", "El Upyr" y "Moroz Ivánovich"), la literatura medieval ("El Tratado del desastre de la tierra rusa"), el ensayo y los géneros ensayísticos (de Karamzín, Puhskin y Nikolái Trubetskoy), las obras de autoras y autores poco conocidos, tales como Nikolái Kurganov, Nikolái Nekrásov, Sofía Parnok, Daniil Jarms o Evgenia Ginzburg, el teatro de vanguardia de Yevgueni Vajtángov, las obras de autores exiliados, como Marina Tsvietáieva e Iván Bunin y nuevos autores, tales como Rinat Rífovich Valiullin. A ello se añaden comentarios bibliográficos sobre la estilística del texto y la poética del texto intermedial; y reseñas sobre Maikovski y el uso del cine en la clase de ruso. La presente obra ha sido estructurada al modo de un calendario literario dividido en cinco secciones: artículos, ediciones, comentarios bibliográficos, entrevistas y reseñas. Los trabajos han sido elaborados por estudiantes y profesores de la sección de literatura y cultura rusa del Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava de la Universidad Complutense a lo largo del curso 2020-2021 en el marco del proyecto de innovación didáctica Innova 172.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords