El canon ruso: nuevas perspectivas en literatura, arte y pensamiento
dc.contributor.author | García Gabaldón, Jesús (ed. lit.) | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T13:08:36Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T13:08:36Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.description.abstract | Se reúnen aquí una serie de contribuciones académicas que tienen como objetivo ofrecer nuevas perspectivas del canon ruso en los ámbitos literario, artístico y de pensamiento. Aunque el canon ruso es fundamentalmente realista, parece llegado el momento de incorporar en él otras dimensiones y perspectivas, como la tradición oral (en cuentos como "La rana zarevna", "El Upyr" y "Moroz Ivánovich"), la literatura medieval ("El Tratado del desastre de la tierra rusa"), el ensayo y los géneros ensayísticos (de Karamzín, Puhskin y Nikolái Trubetskoy), las obras de autoras y autores poco conocidos, tales como Nikolái Kurganov, Nikolái Nekrásov, Sofía Parnok, Daniil Jarms o Evgenia Ginzburg, el teatro de vanguardia de Yevgueni Vajtángov, las obras de autores exiliados, como Marina Tsvietáieva e Iván Bunin y nuevos autores, tales como Rinat Rífovich Valiullin. A ello se añaden comentarios bibliográficos sobre la estilística del texto y la poética del texto intermedial; y reseñas sobre Maikovski y el uso del cine en la clase de ruso. La presente obra ha sido estructurada al modo de un calendario literario dividido en cinco secciones: artículos, ediciones, comentarios bibliográficos, entrevistas y reseñas. Los trabajos han sido elaborados por estudiantes y profesores de la sección de literatura y cultura rusa del Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava de la Universidad Complutense a lo largo del curso 2020-2021 en el marco del proyecto de innovación didáctica Innova 172. | |
dc.description.department | Depto. de Filología Alemana y Filología Eslava | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.sponsorship | Universidad Complutense de Madrid (UCM) | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/72828 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-39461-6 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.samsaediciones.com | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/2623 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 296 | |
dc.publication.place | Tres Cantos | |
dc.publisher | Samsa Ediciones | |
dc.relation.ispartofseries | Ж | |
dc.relation.projectID | Proyecto de innovación docente UCM 2020/172 | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.keyword | Canon ruso | |
dc.subject.keyword | Literatura rusa | |
dc.subject.keyword | Arte ruso | |
dc.subject.keyword | Pensamiento ruso. | |
dc.subject.ucm | Filología |otras filologías| | |
dc.subject.unesco | 5505.10 Filología | |
dc.title | El canon ruso: nuevas perspectivas en literatura, arte y pensamiento | |
dc.type | book | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1