Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Toarciense Superior, Aaleniense y Bajociense en Camino (Santander). Precisiones bioestratigráficas.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1988

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo español del Mesozoico , Instituto de Estudios Riojanos
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La sucesión estratigráfica descrita e interpretada en el presente trabajo permite identificar la totalidad de las biozonas correspondientes al Toarciense superior, Aaleniense y Bajociense. Los efectos de condensación tafonómica o de condensación estratigráfica no son relevantes a escala zonal. Estos materiales se formaron en el ámbito de una plataforma carbonatada, marina-abierta, de tipo epicontinental, y comportamiento subsidente diferencial, que da lugar al predominio de facies más somera en las áreas meridionales. El tránsito Bajociense-Bathoniense corresponde a una fase generalizada de somerización en la cuenca, entre dos episodios transgresivos que sucesivamente se desarrollan durante el Bajociense superior y Bathoniense inferior. En etapas anteriores a éstas, durante el Toarciense superior, Aaleniense y Bajociense inferior, predominó la sedimentación de tipo pelágico, si bien en condiciones algo más restringidas. La persistencia de ambientes marinos abiertos durante estos intervalos temporales también ha podido ser inferida a partir de las sucesivas asociaciones registradas. Las faunas de ammonites muestran afinidades subboreales, aunque en repetidas ocasiones experimentaron influencias submesogeas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords