Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La participación de los esclavos en las fiestas del calendario romano

dc.contributor.advisorMontero, Santiago
dc.contributor.authorGaray Toboso, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-20T21:53:32Z
dc.date.available2023-06-20T21:53:32Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, 1996
dc.description.abstractLa firme implicación del estado romano en el desarrollo de las fiestas del calendario propició que, a diferencia de otras religiones contemporáneas extendidas por el Mediterráneo, los individuos solo pudiesen participar en sus diferentes aspectos como miembros de la comunidad. Partiendo de la adscripción a la colectividad desarrollada por la religión romana, la presente tesis doctoral se centra en primer lugar en el estudio de la situación de los esclavos en el seno del ordenamiento socio jurídico de la ciudad. Dicho análisis es fundamental para conocer las condiciones que les permitieron participar en un pequeño grupo de fiestas cuya interconexión nunca quedo clara pese a aparecer ligadas tanto por un pequeño conjunto de leyendas relacionadas con servio, como por el desarrollo de ritos de inversión jurídica y de transgresión social. De esta forma la segunda parte de la tesis se centra en el estudio de la implicación servil en este pequeño conjunto de fiestas que repartidas a lo largo del año son las siguientes: las compitalia a comienzos de enero, las matronalia durante las kalendas de marzo, las matralia el 11 de junio, la fiesta de fors fortuna el 24 de junio, las nonae caprotinae el 7 de julio, la fiesta de diana el 13 de agosto y las saturnalia a finales de diciembre.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2449
dc.identifier.isbn978-84-8466-048-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61724
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordRoma (Ciudad) Fiestas Esclavitud Roma
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.titleLa participación de los esclavos en las fiestas del calendario romano
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AH0029701.pdf
Size:
25.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections