Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Determinación del patrón de conectividad cerebral a partir de EEG en presencia de artefactos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación MAPFRE Medicina
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los diferentes estados del cerebro provocan la formación temporal de circuitos corticales cuya discriminación experimental abre el camino al estudio y caracterización de respuestas de comportamiento. En este trabajo recogemos e ilustramos en ejemplos los pasos necesarios para la determinación de patrones de conectividad funcional entre zonas corticales a partir de los registros EEG. El primer paso, la supresión de artefactos de diferentes tipos, se realiza mediante el análisis de componentes independientes que permite reconstruir la actividad neuroal subyacente al artefacto e indica en qué grado está presente el artefacto sobre cada electrodo. En el segundo paso determinamos la conectividad funcional a partir de registros preprocesados. Empleamos métodos estadísticos: la Coherencia Espectral Parcial y dDTF (direct Directed Transfer Function) que proporcionan un patrón de conectividad teniendo en cuenta el nivel de sincronización entre seáles de los electrodos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo ha sido realizado gracias a una beca de investigación de la FUNDACION MAPFRE , en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el proyecto europeo APEREST

Keywords

Collections