Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La masculinidad obrera en España (1875-1931). Análisis de los discursos socialistas y liberales

dc.contributor.advisorBascuñán Añover, Óscar
dc.contributor.authorChamarro Santamatilde, Carmen
dc.date.accessioned2023-06-17T10:53:51Z
dc.date.available2023-06-17T10:53:51Z
dc.date.defense2021-06
dc.date.issued2021-06
dc.degree.titleGrado en Historia
dc.description.abstractEl presente trabajo se acerca a los discursos socialistas y liberales sobre masculinidad obrera, elaborados desde el último tercio del siglo XIX hasta los años treinta del pasado siglo XX, a través de una exhaustiva revisión bibliográfica. Los arquetipos obreros que se proponen desde el discurso socialista y el liberal rivalizan por consolidarse en la sociedad como la masculinidad hegemónica que prevalece sobre el resto. Los escases debates históricos en torno a la masculinidad obrera en España se articulan a través de la comparación entre estos distintos tipos de “ser hombre”, sobre la base de los elementos discrepantes existentes en cada discurso. En la presente disertación se confrontan el tipo de hombre propuesto para el obrero por el discurso socialista y por el liberal, pero, una vez reconocidos los matices propios de cada uno, se plantea un nuevo enfoque que busca obtener una serie de elementos en común, como el ensalzamiento del valor del trabajo o la crítica a la figura del Don Juan.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/66879
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10417
dc.language.isospa
dc.page.total46
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu330.86(46)
dc.subject.keywordMasculinidades
dc.subject.keywordgénero
dc.subject.keywordclase obrera
dc.subject.keyworddiscursos
dc.subject.keywordsocialismo
dc.subject.keywordliberales
dc.subject.keywordidentidad.
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLa masculinidad obrera en España (1875-1931). Análisis de los discursos socialistas y liberales
dc.title.alternativeSpanish Working Class Masculinity (1875-1931). Socialist and Liberal Discourse Analysis.
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_CarmenChS.pdf
Size:
691.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format