Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio longitudinal de la función acomodativa ene estudiantes. Exceso de acomodación y validez de las pruebas diagnósticas para su detección

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

17/07/2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La función acomodativa es la responsable de la variación del poder refractivo del ojo y en ausencia de ametropía permite mantener la visión nítida a todas las distancias. Para un adecuado rendimiento visual en tareas de visión próxima es necesario que esta función se mantenga en buenas condiciones, sin embargo, las anomalías acomodativas pueden ser frecuentes tanto en adultos como en niños, dividiéndose en tres categorías principales: insuficiencia, exceso e inflexibilidad. Los valores que se han aportado sobre la prevalencia de estas disfunciones han sido muy dispares, oscilando entre un 0 y un 61,6%. Estas diferencias se deben a la falta de uniformidad existente en cuanto a los métodos, valores de corte y criterios diagnósticos más adecuados. Por otra parte, las disfunciones acomodativas pueden ser la causa de una gran variedad de síntomas entre los que se encuentran: visión borrosa, dolor de cabeza, dolor ocular, ojos rojos, picor de ojos, lagrimeo y problemas de concentración y rendimiento en el trabajo o en el estudio...
Accommodative function is responsible for the variation of the refractive power of the eye and in the absence of ametropia it allows sharp vision to be maintained at all distances. For adequate visual performance in near vision tasks, it is necessary for this function to be maintained in good condition, however, accommodative abnormalities can be common in both adults and children, falling into three main categories: insufficiency, excess and inflexibility. The values given for the prevalence of these dysfunctions have been very disparate, ranging from 0 to 61.6%. These differences are due to the lack of uniformity in terms of the most appropriate methods, cut-off values and diagnostic criteria. Moreover, accommodative dysfunctions can be the cause of a wide variety of symptoms including blurred vision, headache, eye pain, red eyes, itchy eyes, tearing, and problems with concentration and performance at work or study...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Óptica y Optometría, leída el 17-07-2024

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections