Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La libertad de enseñanza y el doctorado (en derecho) en el sexenio democrático: ¿una nueva centralidad de la Universidad de Madrid?

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En España, y a partir de 1845, el doctorado fue el grado universitario dedicado a expandir y modernizar el conocimiento, pero también sirvió como espacio de formación docente. Dado su grado de especialización, sólo la Universidad Central estaba habilitada para impartir estas enseñanzas. Pero en 1868, el Sexenio democrático implantó la libertad de enseñanza y se habilitó a todas las universidades del pais para que pudieran conceder el grado de doctor. El trabajo presenta un estudio de la nueva normativa educativa, el desarrollo de la misma en la Universidad Central, y un estudio sobre todas las tesis jurídicas defendidas en este periodo, útil para tener una visión más amplia del profesorado, temas de investigación o materias impartidas en la Facultad de Derecho.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords