Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Cabinet: fichero cibernético (III). Fuentes y Didáctica de los conceptos y fundamentos en conservación y restauración del patrimonio cultural.

dc.contributor.advisorGalán Pérez, Ana María
dc.contributor.authorGalán Pérez, Ana María
dc.contributor.authorCalvo Manuel, Ana María
dc.contributor.authorMontero Vilar, María Pilar
dc.contributor.authorMagnolo, Stefano
dc.contributor.authorGonzález Casanovas, Marta
dc.contributor.authorAsiaín Román, Raquel
dc.contributor.authorBares Blanco, Amanda
dc.contributor.authorBatanero López, Gema
dc.contributor.authorBerástegui Pedro-Viejo, Clara
dc.contributor.authorBiedermann, Anna
dc.contributor.authorBozada Mateo, María Jesús
dc.contributor.authorBrasero Méndez, Silvia
dc.contributor.authorCaballos Villar, Almudena
dc.contributor.authorDe los Reyes Ordóñez, Carla
dc.contributor.authorFernández Carrete, Ana María
dc.contributor.authorGalán Pérez, Fco. Javier
dc.contributor.authorGarcía García, Ana
dc.contributor.authorGarcía Morales, Lino
dc.contributor.authorGarcía Rodríguez, Penélope
dc.contributor.authorGonzález-Varas Ibáñez, Ignacio
dc.contributor.authorGomes de Morais Wiermann, Sofía
dc.contributor.authorGutiérrez Fernández-Barja, Juan
dc.contributor.authorIbarrola González, Uxue
dc.contributor.authorJiménez Izquierdo, Laura
dc.contributor.authorLlorente Llorente, Lucina
dc.contributor.authorLópez Pérez, Cecilia
dc.contributor.authorMedrano Cantanero, Beatriz
dc.contributor.authorPrieto Vallejo, Maria Rocío
dc.contributor.authorPorta Huete, Sara
dc.contributor.authorPoveda Mañosa, Antonio José
dc.contributor.authorPrego de Lis, María
dc.contributor.authorRaduc, Elena
dc.contributor.authorRodríguez González de Canales, Elena
dc.contributor.authorRomero López, Alejandra
dc.contributor.authorSánchez Acedo, Raquel
dc.contributor.authorSánchez García, Paula
dc.contributor.authorSimón Delgado, Gemma
dc.contributor.authorDíez Foronda, Paloma
dc.coverage.spatialeast=-3.7339092602745683; north=40.440263680776106; name=C. Pintor el Greco, 2, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-07-02T06:24:11Z
dc.date.available2025-07-02T06:24:11Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.description.abstractDurante el curso 2024–2025, el proyecto Cabinet, que ya es archivo cibernético, ha consolidado su papel como plataforma de innovación docente, integrando tradición investigadora, herramientas digitales y pensamiento crítico en la enseñanza de la conservación-restauración del patrimonio cultural. Uno de los avances más relevantes ha sido la incorporación progresiva de inteligencia artificial aplicada a las humanidades, mediante talleres experimentales que han permitido al alumnado explorar nuevas formas de análisis semántico, organización visual del conocimiento y producción de contenidos académicos. Esta línea ha abierto un interesante diálogo entre tecnología y saber humanista, planteando preguntas metodológicas y éticas en contextos reales de aprendizaje. Además, se ha logrado una ampliación sustancial del glosario virtual Cabinet, con nuevos términos vinculados a filosofía, derecho, sociología y sostenibilidad. Este recurso dinámico y en construcción gracias al equipo y las aportaciones en clase, se ha convertido en una herramienta transversal útil para Grado, Máster y Doctorado, favoreciendo la transferencia horizontal y vertical del conocimiento. Las actividades presenciales, como los diálogos “Conversaciones‑Conservaciones” en museos e instituciones patrimoniales, han fortalecido el vínculo entre el aula y el entorno profesional, y ofrecieron experiencias formativas en contacto directo con obra real y agentes culturales. La virtualización sistemática de fuentes, esquemas y resultados ha consolidado a Cabinet como archivo digital activo y plataforma de aprendizaje colaborativo. La participación en jornadas académicas, colaboraciones con redes internacionales como CLARIAH‑CM y la entrada en el proyecto Erasmus+ Digitalia refuerzan su proyección pública y europea, así como la transferencia con el Grupo de Investigación GREPAC, Gestión de Riesgos y Emergencias en Patrimonio Cultural y Unità di ricerca CroMe : "Culture as good and as a medium. New categories of heritage and forms of its protection and enhancement" de la Universidad del Salento (Italia). Este año, Cabinet ha demostrado que la innovación pedagógica es posible cuando se conecta el saber con la experiencia, la investigación con la docencia, y la tecnología con la sensibilidad crítica. Un laboratorio de futuro construido entre estudiantes, docentes y patrimonio.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipINNOVA Docentia
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.officialurlhttps://www.ucm.es/ficherocibernetico/
dc.identifier.pimcdPIMCD19/24-25
dc.identifier.relatedurlhttps://www.scienzegiuridiche.unisalento.it/innovazione/unita-di-ricerca
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/grepac/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122085
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordConservación del patrimonio cultural
dc.subject.keywordConservación-Restauración
dc.subject.keywordConservación crítica
dc.subject.keywordHumanidades digitales
dc.subject.keywordInteligencia artificial
dc.subject.keywordConversaciones-conservaciones
dc.subject.keywordCiencias humanas y sociales
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleCabinet: fichero cibernético (III). Fuentes y Didáctica de los conceptos y fundamentos en conservación y restauración del patrimonio cultural.
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication83d0526f-d5b4-4a0e-9a2a-34f4e08aa1bb
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery83d0526f-d5b4-4a0e-9a2a-34f4e08aa1bb
relation.isAuthorOfPublication83d0526f-d5b4-4a0e-9a2a-34f4e08aa1bb
relation.isAuthorOfPublication33bfb263-b01b-482b-9ecb-41b1084d0022
relation.isAuthorOfPublication073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6
relation.isAuthorOfPublicatione958f8e4-c441-4163-8043-c872e47dcf0b
relation.isAuthorOfPublication20498985-bada-4c86-818a-a536b9b6824a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PID Proyecto nº 19 2024-2025.pdf
Size:
776.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format