Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Disparidades regionales en España y en Europa

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo tiene como principal objetivo poner de manifiesto la importancia que las disparidades regionales tienen en nuestros días, tanto a nivel nacional, como comunitario. Antes de proceder al estudio indicado, se impone realizar algunas consideraciones metodológicas. Por un lado, la división regional utilizada no tiene en cuenta la reciente unificación de Alemania. Por otra parte, los indices que se han considerado como representativos de las desigualdades regionales son de diversa índole. Hemos tenido en cuenta además, de los indices económicos tradicionales (renta per cápita, producto interior bruto per cápita, tasa de paro, participación en el consumo nacional, etc.), indicadores de la situación social de cada región. En este sentido, se incluye información relativa a la sanidad, educación, vivienda, calidad de vida, etc, para cada región. Este estudio se realiza atendiendo a tres etapas distintas. La primera está comprendida desde los comienzos de los años sesenta hasta la crisis económica del 73. La segunda etapa comprende los años que siguieron a dicha crisis hasta 1985. Y la tercera desde esta última fecha hasta la actualidad; esto es, los años de recuperación económica. Finalmente, incluimos a modo de anexo algunos datos relativos a indicadores de necesidad de determinados servicios públicos de las diferentes regiones españolas. Ello nos permite completar la panorámica de las disparidades regionales en nuestro país.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords