Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Avances en el régimen jurídico de la movilidad sostenible marítimo-ferroviaria

dc.book.titleDerecho publico entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho: libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García
dc.contributor.authorEstepa Montero, Manuel
dc.contributor.editorCollado Yurrita, Miguel Ángel
dc.contributor.editorEgea Fernández, Joan
dc.contributor.editorTrayter Jiménez, Joan Manuel
dc.date.accessioned2024-02-01T08:46:31Z
dc.date.available2024-02-01T08:46:31Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn las condiciones actuales, de un mundo globalizado que se encuentra sometido al intenso estrés de circunstancias especialmente negativas para la sociedad (sequía persistente, calentamiento generalizado de las temperaturas, escasez de energías de origen fósil y tensiones internacionales que demandan más competencia por parte de nuestras instituciones y empresas, el ferrocarril aparece, por muchas razones, como una herramienta clave para conseguir una adecuada transformación de nuestro modo de desplazarnos y, en última instancia, de transformar el sistema económico a favor de un panorama de crecimiento sostenido y de mantenimiento de la biodiversidad. Un planeta saludable exige tanto un crecimiento de la red ferroviaria como una modificación energética de los trenes que por ella circulan. Pues bien, se expone inicialmente, de modo detallado, tanto los retos actuales del transporte como su importancia económica y la necesidad de superar los desequilibrios modales, volviendo a los orígenes como aprendizaje para el cambio. También, se aborda el conjunto de planes y programas a través de los cuales se diseña y desenvuelve la intermodalidad. Cuales son los principios y objetivos que orientan la movilidad sostenible. Para, con posterioridad, dar cuenta del marco jurídico de la movilidad marítimo-ferroviaria; refiriendo con la necesaria precisión el proyecto de ley que se presentó en relación con la movilidad sostenible. La movilidad se reconoce como un derecho básico de los ciudadanos en la medida en que, de su vigencia, depende la posibilidad de efectivo ejercicio de una larga serie de derechos fundamentales
dc.description.departmentDepto. de Derecho Administrativo
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-19773-36-4
dc.identifier.officialurlhttps://atelierlibrosjuridicos.com/libreria-juridica/derecho-publico-entre-el-poder-y-un-audaz-desafio-por-el-estado-de-derecho-2-vols-libro-homenaje-al-profesor-jose-eugenio-soriano-garcia-ebook/
dc.identifier.relatedurldialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9076595
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97471
dc.issue.numberTomo 1
dc.language.isospa
dc.page.final661
dc.page.initial621
dc.page.total41
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherAtelier
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu342.9
dc.subject.keywordSectores regulados
dc.subject.keywordTransportes
dc.subject.keywordTransporte por ferrocarril
dc.subject.keywordTransporte marítimo-ferroviario
dc.subject.keywordIntermodalidad
dc.subject.keywordMovilidad sostenible
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleAvances en el régimen jurídico de la movilidad sostenible marítimo-ferroviaria
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcf91ca75-22ca-4d48-ab3f-abf95b1b6402
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycf91ca75-22ca-4d48-ab3f-abf95b1b6402

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Movilidad_marítimo-ferroviaria.pdf
Size:
9.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format