Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Campo científico al que pertenecen los fenómenos comunicativos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1982

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Extraído de Martín Serrano, Manuel et al.: Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid: Alberto Corazón (segunda edición, revisada y ampliada; primera edición 1981), pp. 25-26.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Antes de que la comunicación se utilizase para satisfacer los designios y necesidades humanas, ya se había conformado en las interacciones animales. Por lo tanto, una Teoría de la Comunicación que sirva de fundamento para el conjunto de las ciencias de la comunicación tiene que explicar la existencia y evolución de la comunicación animal (una forma de interacción regulada por las leyes de la Naturaleza) y su transformación, llegado el momento evolutivo, en comunicación humana (comunicación finalizada, sin dejar por ello de estar naturalmente regulada). Manuel Martín Serrano considera posible llevar a término una Teoría que tome en cuenta el papel de la Comunicación en la evolución de la vida y luego en las transformaciones de la sociedad. Enuncia este programa en “Teoría de la Comunicación. I. Epistemología de la comunicación y análisis de la referencia” (Madrid: Alberto Corazón, 1981). De este libro se ha obtenido este texto, con el que el autor reorientó la enseñanza de la comunicación en los programas de muchas universidades europeas y latinoamericanas. En el año 2007 pública el libro “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill), cuyo título deja constancia de que el propósito de una Teoría adecuada para fundamentar todas las modalidades de interacciones comunicativas ya está cumplido. De este libro se reproduce en este mismo Reading el prólogo: “El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes” (http://eprints.ucm.es/12980/).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: LA TEORÍA. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.

Keywords

Collections