Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gregorio Marañón: Radiografía de un liberal

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Taurus
Citations
Google Scholar

Citation

López Vega, Antonio. 2011. Gregorio Marañón: Radiografía de un liberal. Barcelona (España): Taurus

Abstract

Esta biografía aborda la poliédrica figura de Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960) atendiendo a las más actuales tendencias metodológicas y desde un permanente enfoque multidisciplinar. Con abundantes fuentes primarias y un aparato crítico que ocupa un lugar destacado –77 páginas con más de 700 notas a pie de página-, muestra cómo Gregorio Marañón brilló con luz propia entre el conjunto de integrantes de la llamada Generación del 14, para los que la europeización de España era una preocupación. Paradigma liberal, en Marañón se unen el ensayista, el historiador, el médico y el investigador. Comprometido con su tiempo, encabezó la disidencia en el interior del país durante la dictadura de Primo de Rivera, fue protagonista del advenimiento de la República de 1931 y vio con horror cómo los españoles se despeñaban por el precipicio del odio, el rencor y la incompresión durante la Guerra Civil. Marañón terminó sus días convirtiéndose en puente hacia la reconciliación nacional en los años del franquismo. Esta biografía ahonda en los esfuerzos de Marañón por impulsar la modernización de la ciencia y la medicina, su compromiso social con los más desfavorecidos, su preocupación por el atraso de España, su continua lucha por elevar el nivel de la educación y del debate intelectual y, cuando las circunstancias del país lo exigieron, su ejercicio constante de tolerancia y moderación. La proyección pública de Marañón, que transcendió el ámbito meramente profesional y que sólo se explica por su enorme prestigio y por la generosidad con la que se entregó a su trabajo, lo convierten, como explica Juan Pablo Fusi en el prólogo a este libro, en "un acontecimiento, esto es, algo que le sucedió a la sociedad española del siglo XX, un hecho histórico en todo el amplio sentido del concepto".

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords