Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los indígenas benianos en el acceso a la propiedad de la tierra y la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana, 1842-1915

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Guiteras Mombiola, Anna (2010). "Los indígenas benianos en el acceso a la propiedad de la tierra y la constitución de una sociedad de frontera en la Bolivia republicana, 1842-1915". Boletín Americanista, 60: 67-89.

Abstract

La creación del departamento amazónico del Beni (Bolivia), a media-dos del siglo XIX, propició la participación de la población indígena que lo ocu-paba en la construcción del estado-nación. El Estado boliviano promulgó una legislación destinada a la colonización de las denominadas “tierras baldías” y la expansión, por ende, de la frontera interna aunque, al mismo tiempo, permi-tió que las poblaciones indígenas radicadas en los núcleos urbanos benianos ejercieran sus derechos civiles. Amparándose en las políticas colonizadoras impulsadas por el gobierno boliviano, los indígenas intentaron frenar la presión de la población blanco-mestiza e incorporarse a la “nueva” sociedad beniana a través del ejercicio de la propiedad de la tierra.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections