Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Censura vs. libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo

dc.book.titleDesafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación
dc.contributor.authorMena Muñoz, Sergio
dc.contributor.authorMartínez Arias, Santiago María
dc.contributor.authorParra Valcarce, David
dc.contributor.editorSierra Sánchez, Javier
dc.contributor.editorCabezuelo Lorenzo, Francisco
dc.date.accessioned2024-02-01T10:02:46Z
dc.date.available2024-02-01T10:02:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas redes sociales son un espacio de comunicación donde cada usuario puede recibir y participar en un ágora donde cualquier opina, produce, colabora o informa sobre innumerables temas. Sin embargo, no puede decirse que se trate de un ámbito de libertad de expresión ya que las normas de uso de las mismas limitan este derecho. En Twitter, como ocurre con el resto, los usuarios recurren a eufemismos como herramienta para sortear esas regulaciones aunque esto abre la veda a que se emitan mensajes con todo tipo de contenidos nada constructivos. Esta comunicación tiene por objeto conocer de qué manera los internautas de la red social Twitter en idioma español usan los eufemismos para poder expresar sus ideas libremente. Para ello se ha puesto en marcha una metodología en la que durante dos meses se han estudiados 100 contenidos en Twitter que han suscitado la participación de terceros describiendo el uso que los usuarios han hecho de los eufemismos para sortear la censura de la red social. Si bien la estrategia es útil, se ha podido ver que en el fondo es más neutro que provechoso en su conjunto.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMena Muñoz S, Martínez Arias SM, Parra Valcarce D. Censura vs. libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo. En: Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación. McGraw Hill España; 2023. pp. 625-37.
dc.identifier.isbn978-84-486-4112-2
dc.identifier.officialurlhttps://www.mheducation.es/desafios-y-retos-de-rrss-en-ecosistema-com-v-1-pod-9788448641092-spain-group
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97532
dc.language.isospa
dc.page.final637
dc.page.initial625
dc.page.total12
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherMcGraw Hill España
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu004.774.1TW=134.2
dc.subject.cdu342.727:004.774.1
dc.subject.cdu351.751.5:004.774.1
dc.subject.keywordMedios sociales
dc.subject.keywordCensura
dc.subject.keywordLibertad de expresión
dc.subject.keywordLengua
dc.subject.keywordDiscurso
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco33 Ciencias Tecnológicas
dc.titleCensura vs. libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo
dc.title.alternativeCensorship vs. freedom of expression on Twitter in the Hispanic space, euphemism as a double-edged sword
dc.typebook part
dc.volume.number2
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication99738000-9a35-4e4c-adfa-1ddd31e43f5f
relation.isAuthorOfPublicatione0a33bbc-4378-47f5-8011-5ea2efe7f90a
relation.isAuthorOfPublicationf0d0d7a9-31e1-4a38-8657-81577b98df1d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery99738000-9a35-4e4c-adfa-1ddd31e43f5f
relation.isEditorOfPublicationba0fa564-82cf-4cea-ac86-d0542476db5d
relation.isEditorOfPublication0cbe6ac8-423f-472c-aeb6-432535680f1e
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoveryba0fa564-82cf-4cea-ac86-d0542476db5d

Download