Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Censura vs. libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo

Citation

Mena Muñoz S, Martínez Arias SM, Parra Valcarce D. Censura vs. libertad de expresión en Twitter en el espacio hispano: el eufemismo como arma de doble filo. En: Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación. McGraw Hill España; 2023. pp. 625-37.

Abstract

Las redes sociales son un espacio de comunicación donde cada usuario puede recibir y participar en un ágora donde cualquier opina, produce, colabora o informa sobre innumerables temas. Sin embargo, no puede decirse que se trate de un ámbito de libertad de expresión ya que las normas de uso de las mismas limitan este derecho. En Twitter, como ocurre con el resto, los usuarios recurren a eufemismos como herramienta para sortear esas regulaciones aunque esto abre la veda a que se emitan mensajes con todo tipo de contenidos nada constructivos. Esta comunicación tiene por objeto conocer de qué manera los internautas de la red social Twitter en idioma español usan los eufemismos para poder expresar sus ideas libremente. Para ello se ha puesto en marcha una metodología en la que durante dos meses se han estudiados 100 contenidos en Twitter que han suscitado la participación de terceros describiendo el uso que los usuarios han hecho de los eufemismos para sortear la censura de la red social. Si bien la estrategia es útil, se ha podido ver que en el fondo es más neutro que provechoso en su conjunto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords