Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El vacío que lo contiene todo: una conversación con Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta

Citation

Abstract

Concertamos una cita con RCR en Espai Barberí un sábado por la mañana, sin distracciones ni visitas que interrumpan el curso de la conversación. Dado que éste es el cuarto monográfico que El Croquis dedica a RCR, tras más de dos décadas de recorrido conjunto, decidimos indagar en la continuidad de su trabajo, comprender qué rasgos perviven en una obra que, en los proyectos más recientes, abandona apriorismos aparentemente irrenunciables, como la proximidad geográfica o una escueta condición formal. La visita se articula como una prolongada respuesta en forma de flashback: iniciada en compañía de Rafael Aranda en Mas del Vent y Mas Salvá, dos masías en el entorno de Palamós, concluye en las horas posteriores a la conversación junto a Carme Pigem y Ramon Vilalta en una obra iniciática: el estadio de atletismo Tussols-Basils. Pese a los años que los separan, los muros de mampostería —en las casas— o el bosque de roble albar —en la pista— sugieren una interpretación sincrónica de los ejercicios radicales de RCR: la arquitectura como máquina de movimiento perpetuo, capaz de aprovechar la inercia de lo preexistente sin ansias de impronta, en claro desafío a las leyes tradicionales de la autoría.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords