El vacío que lo contiene todo: una conversación con Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta
dc.book.title | RCR Arquitectes 2012 - 2017: significado en la abstracción | |
dc.contributor.author | Esteban Maluenda, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Encabo Seguí, Enrique | |
dc.contributor.editor | Márquez Cecilia, Fernando | |
dc.contributor.editor | Levene, Richard | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T16:20:28Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T16:20:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Concertamos una cita con RCR en Espai Barberí un sábado por la mañana, sin distracciones ni visitas que interrumpan el curso de la conversación. Dado que éste es el cuarto monográfico que El Croquis dedica a RCR, tras más de dos décadas de recorrido conjunto, decidimos indagar en la continuidad de su trabajo, comprender qué rasgos perviven en una obra que, en los proyectos más recientes, abandona apriorismos aparentemente irrenunciables, como la proximidad geográfica o una escueta condición formal. La visita se articula como una prolongada respuesta en forma de flashback: iniciada en compañía de Rafael Aranda en Mas del Vent y Mas Salvá, dos masías en el entorno de Palamós, concluye en las horas posteriores a la conversación junto a Carme Pigem y Ramon Vilalta en una obra iniciática: el estadio de atletismo Tussols-Basils. Pese a los años que los separan, los muros de mampostería —en las casas— o el bosque de roble albar —en la pista— sugieren una interpretación sincrónica de los ejercicios radicales de RCR: la arquitectura como máquina de movimiento perpetuo, capaz de aprovechar la inercia de lo preexistente sin ansias de impronta, en claro desafío a las leyes tradicionales de la autoría. | |
dc.description.department | Depto. de Diseño e Imagen | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-88386-96-0 | |
dc.identifier.officialurl | https://elcroquis.es/products/190-rcr-arquitectes-2012-2017?variant=43574647572 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/94864 | |
dc.issue.number | 190 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 29 | |
dc.page.initial | 10 | |
dc.page.total | 308 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | El Croquis | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 72 | |
dc.subject.keyword | Abstracción | |
dc.subject.keyword | Vacío | |
dc.subject.keyword | Espacio | |
dc.subject.keyword | Diseño | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | |
dc.subject.unesco | 6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes | |
dc.subject.unesco | 6299 Otras Especialidades Artísticas | |
dc.title | El vacío que lo contiene todo: una conversación con Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta | |
dc.title.alternative | The void, which contains everything: a conversation with Rafael Aranda, Carme Pigem and Ramón Vilalta | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | d75bc769-69ba-44c5-b5ab-6affa7b33dd5 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d75bc769-69ba-44c5-b5ab-6affa7b33dd5 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El_vacio_que_lo_contiene_todo.pdf
- Size:
- 3.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format