Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El proyecto «red de conciencia virtual»: una utilización de la red informática para generar propuestas éticas basadas en el coherentismo moral

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se presenta un proyecto de investigación denominado «Red de Conciencia Virtual» que intenta generar propuestas éticas aprovechando las experiencias y percepciones morales de un grupo de personas trabajando a distancia con el programa WebCT de la Universidad Complutense de Madrid. Se puede investigar la ética utilizando tres diferentes modelos de razonamiento: el deductivismo, que formula principios generales para deducir normas particulares y juicios individuales; el inductivismo, que observa los casos y las prácticas habituales para inducir normas y principios; y el coherentismo, que reúne las experiencias morales más significativas y las percepciones éticas más fiables para elaborar un sistema coherente. El coherentismo parece el sistema más apropiado para responder a los interrogantes morales de la vida cotidiana. Pero es el más difícil de elaborar. Sin embargo, los recursos de comunicación interactivos que la informática ha puesto recientemente a nuestra disposición abren posibilidades inéditas para una investigación coherentista de la ética.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords