Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La influencia de la publicidad, entre otros factores sociales, en los trastornos de la conducta alimentaria : anorexia y bulimia nerviosas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la actualidad, existe una orientación muy fuerte hacia los factores sociales como causas de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, anorexia y bulimia nerviosas, aunque esta comprobado que estas enfermedades son multicausales, parece existir una corriente de opinion contraria a la moda y sobre todo hacia la publicidad como causantes directos de estos trastornos, de la que se han hecho eco los medios de comunicación, y la opinion publica, por el efecto que producen las imágenes y la venta de productos adelgazantes por la publicidad, sobre adolescentes preocupadas por cuestiones esteticas y con una personalidad que se define por rasgos especiales, capacidad de autoexigencia, perfeccionamiento, excesiva sensibilidad,entre otros. La investigación pretende desde lo general a lo particular, esclarecer las causas de los Trastrornos de la Conducta alimentaria especialmente la anorexia y la bulimia nerviosas, y encuadrar a la publicidad como un elemento del contexto social que pudiera influir en la provocacion de los trastornos citados por la presencia de imágenes publicitarias como modelos delgadas y llamar la atención sobre el autocontrol de la publicidad si asi procediera. Para resolver las hipotesis planteadas sobre el origen de las causas y la concreción del papel de la publicidad, se realizo una investigacion de campo a enfermas de anorexia y bulimia en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Niño Jesus de Madrid, comparando resultados con las opiniones de una muestra sana de caracteristicas equivalente. Concluyendo que la publicidad goza de mala prensa a priori, que la informacion dirigida a adolescentes es mas influeyntes que las otras caracteristicas sociales del entorno, y que por encima de las causas sociales, las causas de tipo personal como la aceptacion y necesidad de popularidad son detonantes mas fueretes de adelgazamiento que la publicidad y la moda, aunque se confirme en el contexto social su influencia en anorexia y sobre todo en bulimia nerviosa

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 28-06-2001

Keywords

Collections