Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Sistema de ayuda al desarrollo de modelos econométricos sobre lenguaje R

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo fundamental de este proyecto es el de proporcionar un sistema de ayuda a la docencia de la asignatura de econometría utilizando el lenguaje R (SADMER). Este lenguaje estadístico de código abierto presenta un gran número de ventajas y por ello es el que se utiliza en las asignaturas de Econometría en la Facultad de Estudios Estadísticos. Por ejemplo, hay disponibles una gran variedad de paquetes en la plataforma CRAN, por lo que es posible aplicar todas las técnicas econométricas que se imparten en los cursos de econometría. Por otro lado, R también presenta una serie de desventajas frente a otros softwares relacionadas principalmente con su curva de aprendizaje y con la necesidad de gestionar adecuadamente la abundancia de recursos, librerías y funciones disponibles para la modelización econométrica. Precisamente para superar algunas de estas limitaciones, presentamos SADMER, un sistema de herramientas y recursos para la enseñanza de la econometría con R que facilita la preparación del alumnado a través de guías teóricas y prácticas, ejemplos de código, y una aplicación web que acompaña al usuario en la resolución de los retos que plantea el modelo econométrico. De esta forma, pensamos que el sistema de ayuda a la docencia facilita el enfoque flipped classroom y da un impulso a la aplicación de modelos econométricos en proyectos reales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords