Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hipótesis de la higiene: de la patogenia a la alternativa de salud

dc.contributor.advisorGarcía Rodríguez, Juan José
dc.contributor.authorPérez De Andrés, Mónica
dc.date.accessioned2023-06-21T06:25:47Z
dc.date.available2023-06-21T06:25:47Z
dc.date.issued2016-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLa incidencia de enfermedades autoinmunes y alergias ha aumentado en los países desarrollados en las últimas décadas. La Hipótesis de la Higiene relaciona este aumento con los cambios en las condiciones de vida de estos países que impiden el contacto con organismos infecciosos como los parásitos. Numerosos datos epidemiológicos confirman que los helmintos pueden tener un papel protector frente a procesos inflamatorios crónicos como la enfermedad inflamatoria intestinal. Los linfocitos T helper y T reguladores, los linfocitos B, las células dendríticas y los macrófagos son parte de los tipos celulares implicados en esta inmunorregulación ejercida por los helmintos. Existen modelos animales que imitan el perfil inmunológico e histológico de la enfermedad inflamatoria intestinal donde se ha comprobado que una exposición controlada con helmintos puede mejorar notablemente los síntomas de la enfermedad. Diferentes ensayos clínicos realizados con helmintos como Trichuris suis y Necator americanus en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa confirman estos efectos beneficiosos. Estos datos indican la posible utilización de estos organismos como herramientas terapéuticas en numerosas enfermedades autoinmunes.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49451
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66474
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu614
dc.subject.ucmSalud pública (Farmacia)
dc.subject.unesco3212 Salud Pública
dc.titleHipótesis de la higiene: de la patogenia a la alternativa de salud
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication373b0587-87c9-444f-8326-8905427907ad
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery373b0587-87c9-444f-8326-8905427907ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MONICA PEREZ DE ANDRES.pdf
Size:
468.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MONICA PEREZ DE ANDRES (1).pdf
Size:
641.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format