Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fake News: La pandemia de la COVID-19 y su cronología en el sector turístico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Barrientos-Báez A., Martínez-Sala A. M., Altamirano V. P. y Caldevilla Domínguez D. (2021). Fake News: La pandemia de la COVID-19 y su cronología en el sector turístico. Historia y Comunicación Social, 26(Especial), 135-148. https://doi.org/10.5209/hics.74248

Abstract

La alarma social generada por noticias falsas difundidas exponencialmente a través de Twitter, Facebook o Instagram (donde se puede opinar sin contrastar) y cadenas sociales como WhatsApp, facilitan y en muchas ocasiones dificultan la planificación y tareas a llevar a cabo de las instituciones públicas para gestionar el problema. Los medios de comunicación y las redes sociales se han hecho eco desde el primer momento de la pandemia causada por el coronavirus desde finales del año 2019, provocando multitud de informaciones a nivel global. Nos encontramos ante una doble pandemia: la generada por el propio coronavirus (COVID-19) y por las llamadas fake news -bulos e información no contrastada que finalmente deriva en una perturbación, incertidumbre, alarmismo incontrolado y miedo colectivo-.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections