Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fake News: La pandemia de la COVID-19 y su cronología en el sector turístico

dc.contributor.authorBarrientos Báez, Almudena Carmen
dc.contributor.authorMartínez-Sala, Alba María
dc.contributor.authorCaldevilla Domínguez, David
dc.contributor.authorAltamirano, Verónica Paulina
dc.date.accessioned2025-01-29T12:29:19Z
dc.date.available2025-01-29T12:29:19Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa alarma social generada por noticias falsas difundidas exponencialmente a través de Twitter, Facebook o Instagram (donde se puede opinar sin contrastar) y cadenas sociales como WhatsApp, facilitan y en muchas ocasiones dificultan la planificación y tareas a llevar a cabo de las instituciones públicas para gestionar el problema. Los medios de comunicación y las redes sociales se han hecho eco desde el primer momento de la pandemia causada por el coronavirus desde finales del año 2019, provocando multitud de informaciones a nivel global. Nos encontramos ante una doble pandemia: la generada por el propio coronavirus (COVID-19) y por las llamadas fake news -bulos e información no contrastada que finalmente deriva en una perturbación, incertidumbre, alarmismo incontrolado y miedo colectivo-.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBarrientos-Báez A., Martínez-Sala A. M., Altamirano V. P. y Caldevilla Domínguez D. (2021). Fake News: La pandemia de la COVID-19 y su cronología en el sector turístico. Historia y Comunicación Social, 26(Especial), 135-148. https://doi.org/10.5209/hics.74248
dc.identifier.doi10.5209/hics.74248
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/74248
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116877
dc.issue.number26
dc.journal.titleHistoria y Comunicación Social
dc.language.isospa
dc.page.final148
dc.page.initial135
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordCoronavirus
dc.subject.keywordFake News
dc.subject.keywordRedes Sociales
dc.subject.keywordTurismo
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleFake News: La pandemia de la COVID-19 y su cronología en el sector turístico
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication60b3ccd8-1992-4d3b-97e1-c95922f86a00
relation.isAuthorOfPublication360f058f-111a-44f2-9307-99f0a4701a9b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery60b3ccd8-1992-4d3b-97e1-c95922f86a00

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2021 HyCS.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections