Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Oligarquías disfrazadas de democracias. Una crítica a las democracias contemporáneas

dc.contributor.authorDiego Bautista , Oscar
dc.date.accessioned2023-06-20T03:33:53Z
dc.date.available2023-06-20T03:33:53Z
dc.date.issued2012-08-29
dc.description.abstractA partir de la década de los noventa llegaron a las instituciones públicas un conjunto de técnicas gerenciales provenientes del sector privado conocidas como técnicas de Nueva Gestión Pública (NGP). Dichas técnicas al adoptarse en las diversas instancias de la administración pública generaron, por un lado, ajustes y/o modificaciones en los procedimientos y forma de trabajar modificando, en muchos casos de forma sustantiva, la forma de organizar, estructurar y operar los servicios públicos; por otro lado, generaron también cambios en la conducta y actitudes de los servidores públicos sustituyendo el espíritu de servicio público por un espíritu de egoísmo personal, lo que a su vez trajo como consecuencia el aumento de prácticas corruptas. [ABSTRACT] Starting in the 90s, a set of management techniques from the private sector known as New Public Management (npm) came to public institutions. These techniques were adopted in various levels of government. In one side, they generated adjustments and/or changes in procedures and ways of working. In many cases they modified substantively the organization, structure, and operation of public services. On the other hand, they generated changes in behavior and attitudes of public servants replacing the spirit of public service for a spirit of personal selfishness, which in turn intensified corruption.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22046
dc.identifier.issn1665-8140
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/43887
dc.issue.number34
dc.journal.titleEspacios públicos Revista de la Facultad de Ciencias politicas de la UAEM
dc.language.isospa
dc.page.final151
dc.page.initial138
dc.publisherUniversidad Autonioma del Estado de México
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.35
dc.subject.cdu321.1/.8
dc.subject.keywordOligarquía
dc.subject.keywordDemocracia
dc.subject.keywordTécnicas gerenciales
dc.subject.keywordNueva gestión pública
dc.subject.keywordDebilidad estatal
dc.subject.keywordOligarchy
dc.subject.keywordDemocracy
dc.subject.keywordManagement techniques
dc.subject.keywordNew public management
dc.subject.keywordState weakness
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmElecciones
dc.subject.ucmGobiernos
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.ucmPartidos y grupos políticos
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco5905.01 Elecciones
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.subject.unesco5905.06 Partidos Políticos
dc.titleOligarquías disfrazadas de democracias. Una crítica a las democracias contemporáneas
dc.typejournal article
dc.volume.numberAño 15
dcterms.referencesAristóteles (1982), Política, Madrid, Aguilar. Bauman, Zygmund (2005), Miedo líquido, Barcelona, Paidós. Abellán, Joaquín (2003), “Estudio preliminar”, en La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Madrid, Alianza. Olías, Blanca (2001), La Nueva Gestión Pública, Madrid, Prentice Hall. Olías de Lima, Blanca (2005), “Servicios Públicos y gobernanza”, en Revista Sistema N. 184-185, Madrid, Enero, pp. 125-140. Ramió, Carles (2001), “Los problemas de la implantación de la nueva gestión pública en las administraciones públicas latinas: modelos de Estado y cultura institucional”, en Revista Reforma y Democracia, núm. 21, Venezuela, clad. Román, Laura (2001), “La cultura organizativa y la ética pública”, en Nueva Gestión Pública, Madrid, Prentice Hall. Villoria, Manuel (2000), Ética pública y corrupción: curso de ética administrativa, Madrid, Tecnos. Weber, Max (2003), La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Madrid, Alianza Editorial.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
esp-pub-34-art-olig-democracias.pdf
Size:
1018.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections