Relación entre microbiota, ansiedad, depresión y comportamiento alimentario: una revisión sistemática.
dc.contributor.advisor | Lagunas García, Luisa Natalia | |
dc.contributor.author | Fuente Cortinas, Blanca de la | |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T11:20:19Z | |
dc.date.available | 2024-04-02T11:20:19Z | |
dc.date.issued | 2023-05-12 | |
dc.degree.title | Grado en Nutrición Humana y Dietética | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la evidencia científica acerca de cómo diversos factores demográficos y ambientales afectan la composición de la microbiota humana y la relación de estos cambios con trastornos neuropsiquiátricos, tales como, la depresión, la ansiedad y los trastornos de la conducta alimentaria. Entre los factores que modifican la microbiota encontramos a la edad, el sexo, el IMC, la medicación, la dieta, la etnia y el estilo de vida. Además, la composición de la microbiota muestra una relación con síntomas depresivos, ansiosos y trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia nerviosa. Las dietas saludables, como la mediterránea y la japonesa, se asocian con una menor incidencia de depresión, mientras que las dietas occidentales se asocian con una mayor prevalencia. La producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y la inflamación intestinal también juegan un papel importante en estos trastornos. La evidencia científica sugiere que el consumo de alimentos prebióticos y una dieta rica en fibra no digerible, así como, en ácidos grasos omega 3, puede ser beneficiosa en la prevención y en el tratamiento de estos trastornos neuropsiquiátricos. | |
dc.description.department | Depto. de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/102504 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid, España | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 613.2 | |
dc.subject.keyword | Microbiota | |
dc.subject.keyword | Trastornos neuropsiquiátricos | |
dc.subject.keyword | Ansiedad | |
dc.subject.keyword | Trastornos de la conducta alimentaria | |
dc.subject.keyword | Disbiosis | |
dc.subject.keyword | Dieta | |
dc.subject.keyword | Depresión | |
dc.subject.ucm | Ciencias Biomédicas | |
dc.subject.unesco | 3206.10 Enfermedades de la Nutrición | |
dc.subject.unesco | 3206 Ciencias de la Nutrición | |
dc.title | Relación entre microbiota, ansiedad, depresión y comportamiento alimentario: una revisión sistemática. | |
dc.title.alternative | Relation between microbiota, anxiety, depression and eating behavior: a systematic review. | |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 1738556e-4b47-405e-a665-b09a800298c6 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 1738556e-4b47-405e-a665-b09a800298c6 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RELACIÓN ENTRE MICROBIOTA, ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO_ UNA REVISIÓ SISTEMÁTICA-BLANCA DE LA FUENTE CORTINAS (2).pdf
- Size:
- 697.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format