Cuerpo, conciencia y deseo: racionalización y secuestro de la experiencia personal
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2010
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Intersticios
Citation
Abstract
La racionalidad occiental ha procedido a una expropiación del ser humano al reducirlo a mera transcendencia congnoscente. La racionalidad occidental ha construido la ficción de un ser humano perfecto y perfectible en virtud de su definición como sujeto de conocimiento. Cumplida la primera década del s. XXI, quizá sea conveniente repensar al ser humano, repensarlo a partir de su constitución no racionlista, de su constitución más propiamente "animal": un ser humano dotado de cuerpo, inmanente, conciente y desenate; un ser humano que es cuerpo-viviente (y por ello, y sólo por ello, pensante) dotado de la capacidad de amar y sufrir, de soñar, de desesperarse; un ser humano imperfecto y mortal. Pensar al ser humano implica pensar acerca de la muerte.