Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Exención de estudios de bioequivalencia para nuevos medicamentos genéricos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los medicamentos genéricos deben demostrar su bioequivalencia con el comparador para poder asegurar su intercambio, y requieren para ello la realización de estudios en voluntarios sanos. El Sistema de Clasificación Biofarmacéutica permite clasificar a los fármacos considerando los parámetros de solubilidad acuosa y permeabilidad intestinal, y plantea la posibilidad de establecer correlaciones in vitro-in vivo que permitan sustituir los ensayos en humanos por ensayos de disolución in vitro, para fármacos que se presenten como formas farmacéuticas orales sólidas de liberación inmediata. Se puede solicitar bioexención para los fármacos de Clase I; para que se de la posibilidad respecto a los fármacos de Clase II debe tratarse de ácidos débiles, el medicamento debe ser de disolución rápida y los perfiles de disolución entre el comparador y el comparado muy similares en el rango de pH establecido. La exención de estudios de bioequivalencia in vivo en el caso de productos que contengan fármacos de Clase III debe realizarse individualmente, prestando especial cuidado. Con los fármacos de Clase IV difícilmente se pueden obtener correlaciones in vitro-in vivo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords