Inteligencia artificial y comunicación: el reto de ChatGTP
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este proyecto de innovación docente tiene como objetivo que el alumnado de las asignaturas impartidas por la Unidad docente de Lengua española en CC. de la Información en los diferentes grados impartidos en la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual) se familiarice con los aspectos positivos y negativos que ofrece ChatGPT.
Desde su irrupción en el mes de noviembre del 2022, ChatGPT ha revolucionado el mundo de la docencia. ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial (IA) GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI, que cuenta con más de 175 millones de parámetros.
Además, está entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, tareas que pueden ir desde la traducción hasta la generación automática de texto. Su incidencia, debido a sus propias características y pese al poco tiempo que ha transcurrido desde su lanzamiento, es especialmente palpable en las carreras relacionadas con el ámbito de la comunicación.
Ahora bien, hacer que el alumnado se familiarice con esta herramienta, tanto con lo positivo como con lo negativo, requiere de una serie de pasos previos. Por ello, se propone aquí una experiencia docente que incluye (i) la familiarización con ChatGPT del conjunto de profesores que forman parte del proyecto, (ii) la presentación en clase de ChatGPT, (iii) la reflexión en el aula sobre lo que representa la llegada de la IA para el alumnado y para los profesionales relacionados con la comunicación, (iv) la evaluación final de las destrezas y de la concienciación adquiridas por el alumnado y (v) compartir la experiencia con el resto de la comunidad docente complutense.