Fundamentos acústico-perceptivos de la escisión prestigiosa de /θ/: estudio sociofonético en Málaga
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Peter Lang
Citation
Abstract
Este libro responde a la pregunta: «¿es viable que una comunidad de habla vuelva a separar fonológicamente dos unidades que se habían fusionado previamente por completo?» A lo largo de la investigación, surgen nuevas hipótesis, tales como la posibilidad de una variedad lingüística conformada por una única variable fonológica que actúe como núcleo, la existencia de una variación paramétrica individual en el proceso de escisión o la constatación de una disociación acústico-perceptiva, entre otras. Como principal aportación original, se propone un nuevo modelo de cálculo de distancia acústica basado en 8 parámetros acústicos mediante la técnica de las coordenadas polares, que permite cuantificar la distancia fonética que un informante realiza de manera media en función de dos series léxicas distintas.
Description
El presente trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación Agenda 2050. El español de Málaga: Procesos de variación y cambio espaciales y sociales (PID2019-104982GB-C52), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER, en la Universidad de Málaga.