Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La enseñanza artística en Venezuela bajo la égida de Guzmán Blanco (1870-1887)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Fundándose exclusivamente en documentos manuscritos y otras fuentes primarias, la ponencia reconstruye el devenir de la docencia artística promovida por el gobierno central de Venezuela durante las casi dos décadas de hegemonía del Ilustre Americano (1870-1887). Estudia primero la Escuela de Escultura, dirigida desde su fundación en Caracas por Eloy Palacios y, poco después, por Manuel Antonio González. Analiza luego el Instituto de Bellas Artes, decretado en 1877 por Francisco Linares Alcántara y dirigido por Ramón L. de la Plaza, hasta su discreta “desaparición” a comienzos del Quinquenio del Caudillo de Abril. Refiere, por último, el establecimiento de la Academia Nacional de Bellas Artes, sancionada por Guzmán Blanco en agosto de 1887 para el aprendizaje de las artes plásticas, la música y la declamación, e inaugurada por su sucesor, Hermógenes López, en octubre del mismo año, bajo la dirección del pintor y músico Emilio Jacinto Mauri.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Versión publicada. Dep. Legal pp 19802DF71

Unesco subjects

Keywords

Collections