Cell therapy in periodontal regeneration
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Defense date
17/11/2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Aims: The goals of these investigations were to compare the genomic stability, preclinical in vivo safety, and the ex vivo proliferative potentials of human periodontal-ligament-and gingiva-derived mesenchymal stem cells in optimal and suboptimal culture conditions (Study 1), to evaluate the regenerative capacity of allogeneic periodontal ligament-derived mesenchymal cells in a critical-size periodontal defect model (Study 2) and to analyse the safety and efficacy of a cell therapy clinical protocol based on the application of autologous periodontal ligament-derived mesenchymal stromal cells for the treatment of 1 and 2-wall intrabony defects in patients suffering from periodontitis (Study 3). Conclusions: On the basis of the preclinical and clinical data provided by these three investigations, we can say that the use of mesenchymal stromal cells in periodontal regeneration is safe. nevertheless, the added beneficial effect of cell therapy in terms of clinical variables could not be demonstrated in this work.
Objetivos: Los objetivos de esta serie de trabajos fueron comparar, la estabilidad genómica, la seguridad preclínica in vivo y los potenciales de proliferacón ex vivo de células mesenquimales humanas derivadas de ligamento periodontal y células mesenquimales procedentes de tejido conectivo gingival en condiciones óptimas y subóptimas de cultivo (Estudio 1), evaluar el potencial regenerativo de células mesenquimales alogénicas de ligamento periodontal en un modelo preclínico de defecto crítico supracrestal (Estudio 2) y analizar la seguridad y eficacia de un protocolo clínico de terapia celular, basado en la aplicación de células mesenquimales autólogas de ligamento periodontal en defectos intraóseos de 1 y 2 paredes, en pacientes afectado por periodontitis (Estudio 3). Conclusiones: Tras la evaluación de los tres estudios, podemos decir que el uso de células mesenquimales estromales en regeneración periodontal constituye una terapia segura. Sin embargo, su beneficio añadido a nivel clínico no ha podido ser demostrado en este trabajo.
Objetivos: Los objetivos de esta serie de trabajos fueron comparar, la estabilidad genómica, la seguridad preclínica in vivo y los potenciales de proliferacón ex vivo de células mesenquimales humanas derivadas de ligamento periodontal y células mesenquimales procedentes de tejido conectivo gingival en condiciones óptimas y subóptimas de cultivo (Estudio 1), evaluar el potencial regenerativo de células mesenquimales alogénicas de ligamento periodontal en un modelo preclínico de defecto crítico supracrestal (Estudio 2) y analizar la seguridad y eficacia de un protocolo clínico de terapia celular, basado en la aplicación de células mesenquimales autólogas de ligamento periodontal en defectos intraóseos de 1 y 2 paredes, en pacientes afectado por periodontitis (Estudio 3). Conclusiones: Tras la evaluación de los tres estudios, podemos decir que el uso de células mesenquimales estromales en regeneración periodontal constituye una terapia segura. Sin embargo, su beneficio añadido a nivel clínico no ha podido ser demostrado en este trabajo.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas, leída el 17-11-2021