Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los focenses y la crisis de c. 500 A. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Almagro-Gorbea, M., Lorrio Alvarado, AJ, & Torres Ortiz, M. (2021). Los focenses y la crisis de c. 500 a. C. En el sureste: De la Fonteta y Peña Negra a la Alcudia de Elche. Lucentum , 40 , 63-110. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18058

Abstract

Las cuencas del Bajo Vinalopó y del Bajo Segura fueron una de las áreas más estratégicas de la península ibérica en la Antigüedad. Hacia el 500 a. C. este territorio sufre profundos cambios: hacia el 525 a. C. desaparecen la colonia fenicia de La Fonteta y la población orientalizante de Peña Negra, identificada con la ciudad de Herna (OM 456-460)y surge como nuevo centro territorial la ciudad ibérica de Ilici, en la actual Alcudia de Elche. Precisamente, hacia el 500 a. C. aparece un nuevo horizonte de importaciones griegas en el Sureste de Iberia asociado a un nuevo estilo jonio-ibérico en pilares-estela y esculturas y a la introducción de la escritura «greco-ibérica». Estos elementos reflejan una política expansiva focense, contemporánea a las Guerras Médicas y a los conflictos coloniales entre griegos y púnicos en el Mediterráneo Occidental. Como consecuencia, la «crisis del 500 a. C.» supuso un profundo cambio, al sustituirse la estructura territorial y urbana orientalizante, de raíces fenicias, y surgir la ciudad-estado «ibérica», más próxima al mundo helénico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections