Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los focenses y la crisis de c. 500 A. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche

dc.contributor.authorAlmagro-Gorbea, Martín
dc.contributor.authorLorrio Alvarado, Alberto, José
dc.contributor.authorTorres Ortiz, Mariano
dc.contributor.authorAlmagro Gorbea, Martín
dc.contributor.authorTorres Ortiz, Mariano
dc.date.accessioned2025-01-30T15:21:07Z
dc.date.available2025-01-30T15:21:07Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.description.abstractLas cuencas del Bajo Vinalopó y del Bajo Segura fueron una de las áreas más estratégicas de la península ibérica en la Antigüedad. Hacia el 500 a. C. este territorio sufre profundos cambios: hacia el 525 a. C. desaparecen la colonia fenicia de La Fonteta y la población orientalizante de Peña Negra, identificada con la ciudad de Herna (OM 456-460)y surge como nuevo centro territorial la ciudad ibérica de Ilici, en la actual Alcudia de Elche. Precisamente, hacia el 500 a. C. aparece un nuevo horizonte de importaciones griegas en el Sureste de Iberia asociado a un nuevo estilo jonio-ibérico en pilares-estela y esculturas y a la introducción de la escritura «greco-ibérica». Estos elementos reflejan una política expansiva focense, contemporánea a las Guerras Médicas y a los conflictos coloniales entre griegos y púnicos en el Mediterráneo Occidental. Como consecuencia, la «crisis del 500 a. C.» supuso un profundo cambio, al sustituirse la estructura territorial y urbana orientalizante, de raíces fenicias, y surgir la ciudad-estado «ibérica», más próxima al mundo helénico.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlmagro-Gorbea, M., Lorrio Alvarado, AJ, & Torres Ortiz, M. (2021). Los focenses y la crisis de c. 500 a. C. En el sureste: De la Fonteta y Peña Negra a la Alcudia de Elche. Lucentum , 40 , 63-110. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18058
dc.identifier.doi10.14198/LVCENTVM.18058
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14198/LVCENTVM.18058
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117360
dc.journal.titleLucentum
dc.language.isospa
dc.page.final110
dc.page.initial63
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2017-87495-P/ES/FENICIOS E INDIGENAS EN EL SURESTE DE LA PENINSULA IBERICA: BRONCE FINAL Y HIERRO ANTIGUO ENTRE EL VINALOPO Y EL SEGURA/
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu94(100)".../05"
dc.subject.cdu94(365)
dc.subject.keywordCuencas del Bajo Vinalopó y del Bajo Segura
dc.subject.keywordFocenses
dc.subject.keywordÍberos
dc.subject.ucmPrehistoria
dc.subject.unesco5504.05 Prehistoria
dc.titleLos focenses y la crisis de c. 500 A. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number40
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication42903d94-0a47-4341-94d4-2c866fb81c2b
relation.isAuthorOfPublicationd62a8643-b510-4a98-a1d0-d61e421fc91c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery42903d94-0a47-4341-94d4-2c866fb81c2b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lucentum_40_03.pdf
Size:
4.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections