Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Capacitación en la generación de contenidos divulgativos de materias de Ciencias de la Salud para su difusión en entornos virtuales: aplicación en el área de conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica (GEDITEFAR)

dc.contributor.authorAparicio Blanco, Juan
dc.contributor.authorBarcia Hernández, Emilia María
dc.contributor.authorCatalán Pallarés, Sandra
dc.contributor.authorCórdoba Díaz, Damián
dc.contributor.authorFernández Carballido, Ana María
dc.contributor.authorFraguas Sánchez, Ana Isabel
dc.contributor.authorMartín Sabroso, Cristina
dc.contributor.authorNegro Álvarez, María Sofía Elisa
dc.contributor.authorNotivoli Díez, Pablo
dc.contributor.authorPérez López, Alexandre
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Rafael
dc.contributor.authorTapias Frutos, Beatriz
dc.contributor.authorTorres Suárez, Ana Isabel
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-16T13:13:37Z
dc.date.available2023-06-16T13:13:37Z
dc.date.issued2022-10-31
dc.descriptionEl Proyecto GEDITEFAR está financiado por la Universidad Complutense de Madrid como parte del programa Innova-Docencia 2021/2022 (referencia del proyecto: 233).
dc.description.abstractLa necesidad de visibilizar los objetivos sociales del esfuerzo científico ha quedado patente ante la actual pandemia por SARS-CoV-2, en un contexto que ha puesto en valor la necesidad de comunicar a la población una terminología y conocimientos sanitarios básicos sobre temas de interés general. En este sentido, los alumnos de los Grados en Ciencias de la Salud deben estar capacitados para generar dichos contenidos divulgativos. El objetivo de este proyecto se enmarca en dicha capacitación aplicada a las asignaturas del área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica impartidas en el Grado en Farmacia y en el Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Así, el proyecto se enfoca en la generación de material divulgativo sobre problemas sanitarios reales de actualidad y relacionados con los contenidos de las asignaturas Tecnología Farmacéutica I, Biofarmacia y Farmacocinética, Tecnología Farmacéutica II y Productos Sanitarios (impartidas entre los cursos tercero y cuarto y repartidas homogéneamente en los dos cuatrimestres). El objetivo principal es incentivar el aprendizaje de dichas materias a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos a la identificación, análisis y resolución de problemas sanitarios reales, mediante la utilización de una metodología de aprendizaje basada en retos, todo ello guiado y supervisado por los profesores implicados en el proyecto y apoyado en una bibliografía específica y sólida. Además, se pretende concienciar a los alumnos de la dimensión social de la profesión farmacéutica en el contexto de las Ciencias de la Salud y de la relevancia de las habilidades de comunicación para las diversas modalidades del ejercicio profesional (tan importantes en ámbitos como la farmacia comunitaria o la farmacia hospitalaria). A fin de hacer más atractivos a los alumnos los canales de difusión de los contenidos generados por ellos mismos y ante la emergente digitalización de la población general experimentada durante la última anualidad, se emplean algunas de las tecnologías de la información y comunicación disponibles. En concreto, se ha obtenido un dominio externo que soporte la inclusión de un blog en el que se puedan habilitar plugins de registro de actividad como ejes vertebradores de los espacios virtuales de difusión. Asimismo, se han creado perfiles en redes sociales específicos del proyecto para contribuir a la difusión de los contenidos disponibles en el espacio web anterior (Twitter e Instagram).es
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75314
dc.identifier.pimcd233
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2988
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordDivulgación
dc.subject.keywordMedicamentos
dc.subject.keywordProductos sanitarios
dc.subject.keywordRedes sociales
dc.subject.keywordAprendizaje basado en retos
dc.subject.keywordFarmacia
dc.subject.keywordTecnología farmacéutica
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmFarmacia
dc.subject.ucmCosmetología
dc.subject.ucmFarmacopeas
dc.subject.ucmMedicamentos
dc.subject.ucmTecnología farmaceútica
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco3209.06 Farmacopeas
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleCapacitación en la generación de contenidos divulgativos de materias de Ciencias de la Salud para su difusión en entornos virtuales: aplicación en el área de conocimiento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica (GEDITEFAR)es
dc.typeteaching innovation project
dcterms.references1. Training in the Generation of Informative Content on Health Sciences Subjects for Dissemination in Virtual Environments: Implementation Design of the Geditefar Project. J Aparicio-Blanco, C Martín-Sabroso, A Pérez-López, B Tapias-Frutos, S Negro-Álvarez, D Córdoba-Díaz, AI Fraguas-Sánchez, A Fernández-Carballido, E Barcia-Hernández, S Catalán, R Rodríguez-Sánchez, AI Torres-Suárez. INTED2022 Proceedings. 4593-4600 2. Capacitación en la generación de contenidos divulgativos de Ciencias de la Salud para entornos virtuales. C Martín-Sabroso, AI Fraguas-Sánchez, S Negro-Álvarez, D Córdoba-Díaz, A Fernández-Carballido, E Barcia-Hernández, A Pérez-López, P Notivoli Díez, B Tapias-Frutos, R Rodríguez-Sánchez, S Catalán, AI Torres-Suárez, J Aparicio-Blanco. Avances en Educación Superior e Investigación. Vol. 2, pg. 247. Editorial DYKINSON, S.L. ISBN: 978-84-1122-609-7
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4cb1a1cd-ad04-41d8-b28d-ed9b8dde4d92
relation.isAuthorOfPublicatione42e3b71-7ac6-4e8f-ab25-c363799830d0
relation.isAuthorOfPublication9c042df5-5a71-4088-a155-194f339a226e
relation.isAuthorOfPublicationd0f8622c-6f84-4f1b-b722-c09852a1f7a2
relation.isAuthorOfPublication1f8f6882-e20a-49cf-9711-d82b928880b8
relation.isAuthorOfPublication3bfd65b3-8131-4810-9d1c-1cfc6dbfb39a
relation.isAuthorOfPublicationcf18e97c-b662-4151-9f02-e2e7014d1139
relation.isAuthorOfPublication9969db8f-a562-4b57-8e08-57b6e0016a9d
relation.isAuthorOfPublicationebca6f59-bf2f-4b54-9d05-eb85f4e5950b
relation.isAuthorOfPublicationa7294851-3d9d-4fc2-98cc-80bf8b256236
relation.isAuthorOfPublication02e9ebb2-af1f-451a-a819-47cb4e4ce515
relation.isAuthorOfPublication3df6cf88-4327-4666-8642-2b6f2c251b36
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4cb1a1cd-ad04-41d8-b28d-ed9b8dde4d92

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria 233_2021-2022.pdf
Size:
471.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format