Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relación entre la microbiota intestinal y el autismo (II)

dc.contributor.advisorRodríguez Peña, José Manuel
dc.contributor.authorSáiz Bueno, Irene
dc.date.accessioned2023-06-21T10:41:49Z
dc.date.available2023-06-21T10:41:49Z
dc.date.issued2007-06
dc.degree.titleGrado en Farmcia
dc.description.abstractEl trastorno del espectro autista (TEA) es un desorden del neurodesarrollo muy importante, sin embargo los mecanismos y manifestaciones de esta enfermedad siguen siendo bastante desconocidos. Si bien el TEA se diagnostica por la presencia de comunicación social alterada y el comportamiento repetitivo y estereotipado, también existen comorbilidades comunes como la desregulación inmune y los problemas gastrointestinales. Los vínculos entre ciertos componentes de la microbiota intestinal y fenotipos relevantes para el TEA, plantean la cuestión de si la disbiosis microbiana a nivel intestinal desempeña un papel en el desarrollo o la presencia de síntomas del TEA. El microbioma intestinal en humanos alberga una comunidad compleja de microorganismos que influyen profundamente en muchos aspectos del crecimiento y el desarrollo, incluyendo el desarrollo del sistema nervioso. En esta revisión se presentan las evidencias científicas más aceptadas sobre la composición del microbioma del intestino humano, así como las interacciones potenciales entre el microbioma y el autismo. Se considera la investigación sobre patrones atípicos de alimentación y nutrición en TEA, y como podrían interactuar con el microbioma, a través de estudios realizados en roedores. Además la comprensión más profunda de esta interacción puede ayudar al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento para este trastorno.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/56576
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/68758
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.896
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleRelación entre la microbiota intestinal y el autismo (II)
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication85b0cb43-60bf-4823-ae50-8bd0ca14731a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery85b0cb43-60bf-4823-ae50-8bd0ca14731a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IRENE SAIZ BUENO.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IRENE SAIZ BUENO (1).pdf
Size:
899.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format