Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Guía ilustrada de los cabalgamientos alpinos en el Sistema Central

dc.contributor.authorVicente Muñoz, Gerardo De
dc.date.accessioned2023-11-23T15:33:39Z
dc.date.available2023-11-23T15:33:39Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractSe describen 20 afloramientos de los cabalgamientos alpinos (Cenozoicos) del Sistema Central. Esta cadena intraplaca se levantó fundamentalmente durante el Oligoceno‐Mioceno Inferior por las compresiones transmitidas desde el borde Cantábrico‐Pirenaico. Posteriormente, el desacoplamiento mecánico entre Iberia y África que supuso la entrada del terreno de Alborán de este a oeste, hizo que la actividad tectónica se fuese también desplazando en ese sentido, por lo que en la actualidad, sólo hay cabalgamientos activos en el tramo portugués. Como consecuencia de estos esfuerzos compresivos se produjeron una serie de cabalgamientos (de hasta 5 km de salto vertical) que levantaron el basamento varisco sobre las cuencas cenozoicas del Duero y Madrid para conformar el Sistema Central. En esta Guía Ilustrada se señalan algunos de los mejores ejemplos de falla inversa que pueden observarse con relativa facilidad en el Sistema Central. Los puntos clave son: Almiruete, Cardeñosa, Cercadillo, Coria, Las Cuestas, Jaraíz, Monsalupe, La Pela, Ponsul, Muriel, Tamajón, Pradosegar, San Vicente, Sepúlveda, Tortuero, Valdesotos, Zarzuela del Monte, Fuentenebro, Toledo y Guadalupe (Provincias de Ávila, Segovia, Madrid, Burgos, Guadalajara, Toledo, Cáceres y Beira Baixa en Portugal). La información de los puntos clave aparece en los archivos complementarios. En cada afloramiento se indica su localización y su interpretación tectónica. Se muestran también vistas generales, de detalle y en 3D. Una iniciativa de la red TOPO‐EUROPE y el proyecto Consolider Ingenio 2006 «Topo Iberia» CSD2006‐00041.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipTOPO‐EUROPE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationVicente, Gerardo de. «Guía ilustrada de los cabalgamientos alpinos en el Sistema Central». REDUCA (Geología), vol. 1, n.o 1, junio de 2009. www.revistareduca.es, https://www.revistareduca.es/index.php/reduca-geologia/article/view/53.
dc.identifier.issn1989-6557
dc.identifier.officialurlhttps://www.revistareduca.es/index.php/reduca-geologia/article/view/53
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88956
dc.issue.number1
dc.journal.titleReduca. Geología
dc.language.isospa
dc.page.final151
dc.page.initial1
dc.publisherMadrid: Ana García Moreno
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/CSD2006‐00041
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.24(460)
dc.subject.keywordSistema Central
dc.subject.keywordCabalgamiento
dc.subject.keywordIberia
dc.subject.keywordTectónica intraplaca
dc.subject.keywordCenozoico
dc.subject.keywordRelieve
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.20 Geología Estructural
dc.titleGuía ilustrada de los cabalgamientos alpinos en el Sistema Central
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication09af5f8f-e65c-4c2b-8583-c1c43e152589
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery09af5f8f-e65c-4c2b-8583-c1c43e152589

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guía_ilustrada_de_los_cabalgamientos.pdf
Size:
13.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections