Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La cooperación no gubernamental española en el Magreb

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid: Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos años las Organizaciones No-Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) han ganado una especial audiencia en España. A ello han contribuido su creciente reconocimiento y aceptación por parte de la opinión pública y de las diferentes administraciones; su diversidad; el aumento de los fondos que manejan; y su eficacia o cuando menos su pronta presencia en los escenarios de crisis. Las ONGD forman ya parte visible de la cooperación y de la acción exterior. Paradójicamente las organizaciones españolas han desarrollado una cierta experiencia en América Latina y en algunas regiones de África subsahariana, pero son unas recién llegadas en el Sur más inmediato: el Magreb y Oriente Medio. Por ello resulta interesante analizar la práctica de estas organizaciones en el sur de la cuenca mediterránea, especialmente cuando se depositan en ellas muchas esperanzas en lo que se refiere al codesarrollo de la región. Asimismo interesa relacionar esta incipiente experiencia con los cambios políticos y las mutaciones sociales que se están operando en la región.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections