Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El proceso de señorialización de la extremadura castellana (siglos XII a XVIII)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

17/10/2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis plantea el estudio del régimen señorial en los cuatro concejos de la extremadura castellana que se extendían por tierras de la actual provincia de Guadalajara (Atienza, Sigüenza, Medinaceli y Molina de Aragón) desde el siglo XII hasta el XVIII. En cada uno los señoríos están agrupados por familias, analizándose en todos ellos la evolución histórica de sus pueblos desde la primera merced real hasta finales del siglo XVIII (manuscrito de la Renta del Tabaco de 1752 y censo de Floridablanca de 1787).Resulta fundamental considerar las fuentes en relación con la Geografía y por ello se incluyen numerosos mapas e índices que ayudan a la localización de los topónimos mencionados y que muestran cómo los señoríos se adaptaban al territorio. Además para facilitar el seguimiento de la gran cantidad de personajes que aparecen y para entender mejor las intrincadas relaciones entre las principales familias nobles de la zona, se añaden unos exhaustivos cuadros genealógicos. El trabajo se completa con la edición de numerosos documentos, en su inmensa mayoría inéditos, tanto para apoyar los argumentos que se defienden en la tesis como para servir de base a futuras investigaciones.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 17-10-2005

UCM subjects

Keywords

Collections