Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Capacidad capitular de las personas con discapacidad, psíquica o intelectual

dc.contributor.authorSánchez Gómez, Amelia
dc.date.accessioned2024-01-29T09:56:13Z
dc.date.available2024-01-29T09:56:13Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa capacidad para otorgar capitulaciones matrimoniales como acto personalísimo y accesorio respecto del matrimonio, obliga a formular algunas reflexiones en torno al artículo 1.330 del Código Civil que, ajeno a la diversidad de la discapacidad y con carácter restrictivo en su redacción todavía vigente resulta criticable. De ahí los desajustes que se advierten cuando se pone en relación con el art. 56 del mismo texto legal. Desde otra perspectiva, daremos cuenta de ciertas incongruencias entre el art. 1330, regla especial en materia capitular cuando concurren en su otorgamiento personas con discapacidad, y el art. 1263, regla general en materia de contratación, ambos del Código civil, que se ponen de manifiesto más claramente con el repaso de la evolución legislativa que han experimentado ambos preceptos. Ante este panorama, constatados los inconvenientes del artículo 1.330 del Código civil y la necesidad de su revisión o supresión definitiva, es propósito de este trabajo formular algunas propuestas y reflexiones más acordes con la filosofía de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que, desde una presunción iuris tantum de capacidad y de acuerdo con lo establecido en la sentencia de provisión de apoyos, aconsejan poner en valor el juicio notarial de capacidad como piedra angular para su otorgamiento en cada caso, su labor de asesoramiento y consejo, así como el de las personas llamadas a prestar aquel apoyo desde el respeto a la libertad y voluntad o, en su caso, interés superior, sin olvidar la necesidad de adoptar medidas dirigidas a prevenir posibles abusos o manipulaciones, como prevé el art. 12.4º de aquel texto internacional.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Civil
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.30462/RDP-2020-06-02-760
dc.identifier.issn0034-7922
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.30462/RDP-2020-06-02-760
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95811
dc.journal.titleRevista de Derecho Privado
dc.language.isospa
dc.page.final78
dc.page.initial39
dc.publisherReus
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu347
dc.subject.ucmDerecho civil
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleCapacidad capitular de las personas con discapacidad, psíquica o intelectual
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4425803d-8b80-4ce8-b749-7c639f551dc0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4425803d-8b80-4ce8-b749-7c639f551dc0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capacidad_capitular.pdf
Size:
600.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections