Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Mujeres y arteterapia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

11/07/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis se pregunta qué puede ofrecer el arteterapia a las mujeres. Para ello se analiza y define, en primer lugar, la construcción de lo femenino desde diferentes puntos de vista. Posteriormente, se reflexiona con una perspectiva de género sobre aspectos como la salud y la terapia. Se estudian las investigaciones en arte y en terapia con un enfoque feminista. La tesis hace un recorrido por una muestra de mujeres artistas que han utilizado su arte como una suerte de terapia personal: Diane Arbus, Louise Bourgeois, Frida Kahlo, Ana Mendieta, Leonora Carrington y Remedios Varo. En la segunda parte de la tesis se exponen varias experiencias de talleres y sesiones de arteterapia realizados con tres colectivos diferentes de mujeres: mujeres maltratadas, mujeres enfermas mentales y mujeres con trastornos de la conducta alimentaria. En cada uno de estos tres apartados se expone además un estudio de caso.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 11-07-2012

Keywords

Collections