El tratamiento de los contenidos periodísticos y su influencia en la reputación de la prensa española: la campaña electoral de noviembre de 2019 como estudio de caso
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
19
Abstract
El objetivo de esta investigación es comprobar las correlaciones existentes entre los mensajes periodísticos difundidos durante la campaña electoral de noviembre de 2019 por la prensa española y la reputación que de ella tienen sus públicos. Un análisis de contenido, en el que se ha trabajado el concepto de reputación a partir de variables como la credibilidad, el rigor informativo, la calidad periodística, y la ética y deontología profesional, ha medido la presencia de estas variables en los textos de los principales rotativos en papel (ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia) y en Internet (El Confidencial, El Diario.es e Infolibre). Los resultados se han comparado con los datos obtenidos en encuestas previas a profesionales de la comunicación y usuarios informados sobre la opinión que tienen de las citadas cabeceras. Los hallazgos revelan marcadas correspondencias entre las valoraciones de los encuestados, especialmente de los profesionales, y las conclusiones del análisis de contenido.