El tratamiento de los contenidos periodísticos y su influencia en la reputación de la prensa española: la campaña electoral de noviembre de 2019 como estudio de caso
dc.contributor.author | Barbeito Veloso, María Luz | |
dc.contributor.author | Perona Páez, Juan José | |
dc.contributor.author | Rodríguez Prieto, María Victoria | |
dc.contributor.author | Hernández Ruiz, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T13:45:06Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T13:45:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es comprobar las correlaciones existentes entre los mensajes periodísticos difundidos durante la campaña electoral de noviembre de 2019 por la prensa española y la reputación que de ella tienen sus públicos. Un análisis de contenido, en el que se ha trabajado el concepto de reputación a partir de variables como la credibilidad, el rigor informativo, la calidad periodística, y la ética y deontología profesional, ha medido la presencia de estas variables en los textos de los principales rotativos en papel (ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia) y en Internet (El Confidencial, El Diario.es e Infolibre). Los resultados se han comparado con los datos obtenidos en encuestas previas a profesionales de la comunicación y usuarios informados sobre la opinión que tienen de las citadas cabeceras. Los hallazgos revelan marcadas correspondencias entre las valoraciones de los encuestados, especialmente de los profesionales, y las conclusiones del análisis de contenido. | |
dc.description.department | Depto. de Relaciones Internacionales e Historia Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | 19 | |
dc.identifier.doi | 10.5209/esmp.69925 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/69925 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/96585 | |
dc.issue.number | 4 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 1324 | |
dc.page.initial | 1305 | |
dc.relation.projectID | Esta investigación forma parte del Proyecto I+D+I “Evaluar empíricamente la reputación de los medios de comunicación, on y off line, objeti-vando su comportamiento profesional y periodístico y su realidad empresarial” (CSO2017-87513-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Reputación; Valores; Contenido; Prensa; España | |
dc.subject.ucm | Política | |
dc.subject.ucm | Ciencias de la Información | |
dc.subject.unesco | 59 Ciencia Política | |
dc.title | El tratamiento de los contenidos periodísticos y su influencia en la reputación de la prensa española: la campaña electoral de noviembre de 2019 como estudio de caso | |
dc.title.alternative | The treatment of journalistic content and its influence on the reputation of the Spanish press: the november 2019 election campaign as case study | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 26 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | c21a637f-ba00-4a14-b6dd-053954275819 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c21a637f-ba00-4a14-b6dd-053954275819 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ArticuloReputacionConjunto.pdf
- Size:
- 653.47 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format