Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Introducción y expansión del mosquito tigre (Aedes Albopictus, Skuse 1894) en España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Aedes albopictus (Skuse 1894) es un mosquito invasor originario de las selvas tropicales del continente asiático. También se le conoce como “mosquito asiático” o “mosquito tigre” debido a las bandas blancas y negras características que cubren su cuerpo, presentando una línea blanca longitudinal central en el tórax que lo diferencia de otros Aedes. El primer registro en Europa fue en 1979 en Albania y desde entonces no ha dejado de expandirse por todo el territorio europeo, incluido España. En nuestro país el primer caso se detectó en 2004, en una localidad barcelonesa, y actualmente coloniza gran parte del levante español detectándose su presencia en Andalucía e incluso en el País Vasco. Aedes albopictus es una especie arborícola que se caracteriza porque tiene una elevada sinantropía, un alto grado de antropofília y una gran capacidad vectorial de transmitir distintas arbovirosis como son el Dengue, el Chikungunya y el virus Zika. El impacto sobre la salud humana de la presencia de Aedes albopictus se ha constatado por el papel activo como vector de un brote del virus Chikungunya que tuvo lugar en el norte de Italia en el 2007.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords