Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La incidencia del tipo de ejercicio y de la capacidad de la memoria operativa en el aprendizaje de las construcciones con verbo de apoyo en español como segunda lengua

dc.contributor.authorPérez Serrano, Mercedes
dc.contributor.authorMavrou, Irini
dc.date.accessioned2025-07-22T13:14:55Z
dc.date.available2025-07-22T13:14:55Z
dc.date.issued2022-12
dc.descriptionFinanciación: El estudio fue financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación por el proyecto «Emoción, memoria, identidad lingüística y aculturación emocional: su influencia en el aprendizaje de español como lengua de migración» (FFI2017-83166-C2-2-R).
dc.description.abstractRESUMEN: Existe una creciente evidencia de que los aprendices de español como segunda lengua (EL2) se benefician del dominio de la lengua formulaica y de que las colocaciones y otros bloques léxicos suponen un reto para ellos. Un número elevado de las colocaciones en español está representado por las llamadas construcciones con verbo de apoyo. Dichas construcciones se pueden enseñar mediante varios tipos de ejercicios, entre otros, ejercicios en los que el estudiante debe ensamblar la colocación o ejercicios que presentan la colocación intacta. El presente estudio puso a prueba ambos tipos de ejercicios para la enseñanza de las colocaciones con verbo de apoyo en un grupo de 55 aprendices de EL2. Los resultados no revelaron diferencias entre los dos tipos de instrucción y en ambos tipos de ejercicios se dieron asociaciones cruzadas. Además, se observó que los participantes con una mayor capacidad de memoria operativa se beneficiaron en mayor medida por la instrucción basada en ejercicios en los que tenían que ensamblar la colocación.
dc.description.abstractABSTRACT: There is a growing body of evidence that Spanish as a second language (SL2) learners are benefited from the mastery of formulaic language, and that collocations and other lexical chunks pose a special challenge for them. The so-called support verb constructions (SVA) represent a substantial group within collocations in Spanish. These constructions can be taught through several types of exercises: those that require the learner to match verbs with nouns and those that provide the learner with the intact collocation, among others. In this study, we intend to test both types of instruction in a group of 55 SL2 learners. Results did not reveal differences between the two types of instruction and both exercises provoked cross associations. Furthermore, we observed that high working memory capacity participants were benefited to a greater extent from the type of instruction based on matching verbs and nouns.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPérez Serrano, Mercedes, y Irini Mavrou. «La incidencia del tipo de ejercicio y de la capacidad de la memoria operativa en el aprendizaje de las construcciones con verbo de apoyo en español como segunda lengua». Onomázein, n.º 58, diciembre de 2022, pp. 47-68. onomazein.letras.uc.cl, https://doi.org/10.7764/onomazein.58.03.
dc.identifier.doi10.7764/onomazein.58.03
dc.identifier.issn0718-5758
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.7764/onomazein.58.03
dc.identifier.relatedurlhttps://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/58459
dc.identifier.relatedurlhttps://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/index
dc.identifier.relatedurlhttps://www.uc.cl/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122700
dc.issue.number58
dc.journal.titleOnomázein : Revista de Lingüística, Filología y Traducción
dc.language.isospa
dc.page.final68
dc.page.initial47
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/FFI2017-83166-C2-2-R/ES/EMOCION, MEMORIA, IDENTIDAD LINGUISTICA Y ACULTURACION EMOCIONAL: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA DE MIGRACION/
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu811.134.2’243
dc.subject.keywordColocaciones
dc.subject.keywordConstrucciones con verbos de apoyo
dc.subject.keywordInterferencia proactiva
dc.subject.keywordAsociación cruzada
dc.subject.keywordEjercicios
dc.subject.keywordMemoria operativa
dc.subject.keywordCollocations
dc.subject.keywordSupport verb collocations
dc.subject.keywordProactive interference
dc.subject.keywordCrossed association
dc.subject.keywordExercises
dc.subject.keywordWorking memory
dc.subject.ucmLengua española
dc.subject.ucmEnseñanza de la lengua y la literatura
dc.subject.unesco5701 Lingüística Aplicada
dc.subject.unesco5701.11 Enseñanza de Lenguas
dc.titleLa incidencia del tipo de ejercicio y de la capacidad de la memoria operativa en el aprendizaje de las construcciones con verbo de apoyo en español como segunda lengua
dc.titleEffects of type of exercise and working memory capacity on support verb collocation learning in Spanish as a second language
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5791ab84-39a1-46aa-8743-503c0a3b9405
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5791ab84-39a1-46aa-8743-503c0a3b9405

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Docta_58459-Texto del artículo-167891-1-10-20230223.pdf
Size:
332.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections