Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La incidencia del tipo de ejercicio y de la capacidad de la memoria operativa en el aprendizaje de las construcciones con verbo de apoyo en español como segunda lengua

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica de Chile
Citations
Google Scholar

Citation

Pérez Serrano, Mercedes, y Irini Mavrou. «La incidencia del tipo de ejercicio y de la capacidad de la memoria operativa en el aprendizaje de las construcciones con verbo de apoyo en español como segunda lengua». Onomázein, n.º 58, diciembre de 2022, pp. 47-68. onomazein.letras.uc.cl, https://doi.org/10.7764/onomazein.58.03.

Abstract

RESUMEN: Existe una creciente evidencia de que los aprendices de español como segunda lengua (EL2) se benefician del dominio de la lengua formulaica y de que las colocaciones y otros bloques léxicos suponen un reto para ellos. Un número elevado de las colocaciones en español está representado por las llamadas construcciones con verbo de apoyo. Dichas construcciones se pueden enseñar mediante varios tipos de ejercicios, entre otros, ejercicios en los que el estudiante debe ensamblar la colocación o ejercicios que presentan la colocación intacta. El presente estudio puso a prueba ambos tipos de ejercicios para la enseñanza de las colocaciones con verbo de apoyo en un grupo de 55 aprendices de EL2. Los resultados no revelaron diferencias entre los dos tipos de instrucción y en ambos tipos de ejercicios se dieron asociaciones cruzadas. Además, se observó que los participantes con una mayor capacidad de memoria operativa se beneficiaron en mayor medida por la instrucción basada en ejercicios en los que tenían que ensamblar la colocación.
ABSTRACT: There is a growing body of evidence that Spanish as a second language (SL2) learners are benefited from the mastery of formulaic language, and that collocations and other lexical chunks pose a special challenge for them. The so-called support verb constructions (SVA) represent a substantial group within collocations in Spanish. These constructions can be taught through several types of exercises: those that require the learner to match verbs with nouns and those that provide the learner with the intact collocation, among others. In this study, we intend to test both types of instruction in a group of 55 SL2 learners. Results did not reveal differences between the two types of instruction and both exercises provoked cross associations. Furthermore, we observed that high working memory capacity participants were benefited to a greater extent from the type of instruction based on matching verbs and nouns.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Financiación: El estudio fue financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación por el proyecto «Emoción, memoria, identidad lingüística y aculturación emocional: su influencia en el aprendizaje de español como lengua de migración» (FFI2017-83166-C2-2-R).

Keywords

Collections