La formación práctica: innovación y minería de datos en el Grado de Trabajo Social
dc.book.title | Retos docentes universitarios como desafío curricular | |
dc.contributor.author | Munuera Gómez, María Del Pilar | |
dc.contributor.author | Gómez Gómez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T00:22:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T00:22:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En este capítulo, se presenta la utilidad de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Social (NTIC) y la minería de datos (o Data Mining), concebidas como un proceso de descubrimiento de nuevas y significativas relaciones, patrones y tendencias al examinar cantidades de datos. Estos temas serán abordados brevemente en su relación y apoyo de las prácticas profesionales del Trabajo Social, de cara a concluir con algunas evidencias que ayuden en el abordaje de los nuevos retos y problemas sociales que se plantean en la actualidad en los diferentes sistemas que configuran el Estado de bienestar social (Gómez y Herrador, 2016). | |
dc.description.department | Depto. de Trabajo Social y Servicios Sociales | |
dc.description.faculty | Fac. de Trabajo Social | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | inpress | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/44132 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/19459 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 560 | |
dc.page.initial | 545 | |
dc.page.total | 782 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | McGraw Hill, S. A. | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Formación práctica | |
dc.subject.keyword | Innovación | |
dc.subject.keyword | Minería de datos | |
dc.subject.keyword | Grado de Trabajo Social | |
dc.subject.ucm | Trabajo social (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Familia (Trabajo Social) | |
dc.subject.ucm | Psicoterapia de familia | |
dc.subject.ucm | Servicios sociales | |
dc.subject.unesco | 6103.07 Psicoterapia | |
dc.subject.unesco | 6307.05 Servicios Sociales | |
dc.title | La formación práctica: innovación y minería de datos en el Grado de Trabajo Social | |
dc.type | book part | |
dcterms.references | Adame MT. La orientación y tutoría en la universidad. Análisis de las realidades existentes. Educación y Cultura 2012; 15:215-232. Alemán C, Alonso JA, Fernández P. Dependencia y Servicios Sociales, Navarra, Aranzadi, 2013. Alemán C, Alonso JM.ª, García M. Servicios Sociales Públicos, Madrid, Tecnos, 2011. Aluja T. La minería de datos, entre la estadística y la inteligencia artificial. Qüestiió, 2002; 25(3):479-498. ANECA. Libro Blanco de la Titulación de Grado en Trabajo Social, 2004; Consultado el 31-08-2016 en www.aneca.es/var/media/150376/libroblanco_trbjsocial_def. pdf. Aylwin de Barros N, Jiménez M, Quezada M. Un enfoque operativo de la metodología de trabajo social, Buenos Aires, Humanitas, 1976. Towle Ch. Social Case Records from Psychiatric Clinics, The University of Chicago Press, 1948. Cora. Reforma de las Administraciones públicas. Subcomisión de duplicidades administrativas. Borrados 1811/2013. Madrid, Gobierno de España, 2013. Durán E, Costa guta R. Minería de datos para descubrir estilos de aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 42/2, 2007:1-10. Gómez F, Herrador F. Crisis and Welfare Society in Spain. International Journal of Humanities and Social Science Invention, 2016; 5(8 III):58-50. Gómez F, Herrador F. Tareas y acciones de los trabajadores sociales. Un estudio comparativo entre España y Ecuador: Documentos de Trabajo Social. Revista de Trabajo Social y Acción Social, 2008 (43-44):137-154. Gómez F y Moñivas A. Convergencia Europea, Trabajo social y nuevas tecnologías. Cuadernos de Trabajo Social, 2005 (18:57-77). Gómez F, Pérez L, Pérez C et al. Reflexiones sobre las Prácticas de Trabajo Social. Cuadernos de Trabajo Social, 1989; 2:143-157. Lobat o C, Ilvento MC. La Orientación y Tutoría universitaria: una aproximación actual. Revista de Docencia Universitaria, 2013; 11(2):17-26. Munuera P, Alemán C y Gómez F. La responsabilidad social de la universidad: inmersión laboral de los jóvenes. En IV Congreso REPS 2013, 6, 7 de junio de 2013, Alcalá de Henares. Mosteiro A, Beloki U, Sobremonte E. Proceso de selección de los centros de prácticas de Trabajo Social. Instrumentos de sistematización y objetivación. Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, Universidad de Alicante, 2013, 20:187-201. Mosquera C. Conocimiento científico y saberes de acción en trabajo social: sobrevaloraciones, desconocimientos y revaloraciones. Una lectura desde los países de América del Norte. Trabajo Social, 2006; 8:131-142. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Trabajo Social. Pérez C, Santín D. Minería de datos. técnicas y herramientas, 2.ª ed., Madrid, Paraninfo, 2008. Puig C. La supervisión en la intervención social. Un instrumento para la calidad de los servicios y el bienestar de los profesionales. Tesis doctoral. Universitat Roviri i Virgili, 2009. Disponible en http://www.tesisenred.net/handle/10803/8438 Ramos C et al. (2016). Supervisión en Trabajo Social, clave para la construcción del «ethos» profesional. Rogers C. Grupos de encuentro, Amorrortu, Buenos Aires, 1982. UOVI . Guía docente de la Asignatura Prácticas Profesionales II del Grado en Trabajo Social. Universidad de Oviedo, 2016. Consultado el 01-09.2016 en http://sies.uniovi.es/ofe-pod jsf/web/asignatura/infoAsignatura.faces. Valls N et al. Aprenentatges en l’àmbit associatiu de l’educació en el lleure, Barcelona, Observatori Català de la Joventut, 2007. Young RA, Valach L. (2006). La notion de projet en psychologie de lorientation. L’orientation scolaire et professionnelle, 2006; 35 (4): 495-509. Zaba lza M. (2011) Evaluar la calidad del prácticum: una propuesta. En Raposo, Martínez M, Muñoz ME, Pérez PC et al. (coord.) Evaluación y supervisión del prácticum: el compromiso con la calidad de las prácticas, Santiago de Compostela, Andavira, 2011; 101-128. Disponible en: http://redaberta.usc.es/poio/documentos/ actas/actas_poio_2011.pdf (19/04/13) | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724 | |
relation.isAuthorOfPublication | dfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | dfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Cap Libro Formacion practica.pdf
- Size:
- 187.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format