Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modas: Denim rotos y clase social

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La moda no suele ser objeto de estudio entre los intelectuales. Sin embargo, es destacable que mientras sigue estigmatizada como algo “superficial”, como una cuestión “inferior” que tiene que ver con masas ignorantes, y deja indiferentes a los que se supone que deberían de explicar el funcionamiento de las sociedades modernas, la moda no deja de acelerar su lógica resbaladiza, de atraer a cada vez más capas sociales y más grupos de edad, o de mover cantidades extraordinarias de dinero. A pesar de ser un fenómeno que está presente en muchos ámbitos de la vida social, como puede ser en la calle, en los medios de comunicación o en la industria, no ocupa ningún lugar en la interrogación teórica de las mentes pensantes. Se suele considerar la moda como un pseudoproblema cuyas razones y respuestas se presuponen de antemano. En este trabajo se intenta hacer una reflexión sobre el fenómeno de la moda en la vestimenta, que a modo de instrumento analítico nos puede ayudar a desvelar posibles lógicas macrosociales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections